TRÁFICO EN GRAN BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

Reabierto al tráfico el tramo Ugasko-La Salve de los túneles de Artxanda tras cuatro meses de obras

Interbiak ha finalizado la primera fase de renovación de la infraestructura, que incluye mejoras en impermeabilización, seguridad e iluminación. Está previsto que este mismo año se licite la actuación en el segundo túnel, entre Ugasko y Txorierri.
tunelesArtxanda1
Túneles de Artxanda. Foto: Bizkaiko Foru Aldundia

El tramo entre Ugasko y La Salve de los túneles de Artxanda ha reabierto tras la finalización de los trabajos de reparación y modernización ejecutados por Interbiak. La actuación, que ha durado cuatro meses, forma parte de un plan de renovación por fases de esta infraestructura estratégica para la movilidad en Bizkaia.

Entre las intervenciones realizadas, destacan la eliminación de filtraciones mediante refuerzos estructurales, la impermeabilización del túnel y la instalación de un nuevo sistema de drenaje. Además, se ha sustituido la iluminación convencional por tecnología LED y se han modernizado los sistemas de seguridad.

El sistema de Detección Automática de Incidentes (DAI) se ha actualizado con una solución dual que incluye óptica térmica para una detección más rápida de incendios, facilitando también la evacuación en caso de emergencia. También se han renovado los sistemas de megafonía, señalización de evacuación y sensórica ambiental para la detección de sustancias nocivas.

Como parte de un proyecto piloto de innovación, se ha realizado un levantamiento digital del tramo reabierto para integrarlo en un modelo BIM as built, que pasará a formar parte del gemelo digital de las infraestructuras gestionadas por Interbiak.

Los túneles de Artxanda, operativos desde 2002, son utilizados diariamente por una media de 30.000 vehículos. Esta primera fase ha contado con una inversión de 4,4 millones de euros. Está previsto que este mismo año se licite la actuación en el segundo túnel, entre Ugasko y Txorierri, y posteriormente se abordará la renovación del tramo La Salve-Txorierri. El presupuesto total del proyecto superará los 20 millones de euros.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más