Se siguen investigando las muertes de una niña en Bilbao y de un hombre localizado en un centro de residuos
La Ertzaintza prosigue con las investigaciones para determinar las circunstancias en las que se produjeron las muertes este pasado jueves de una niña de dos años, que se precipitó al vacío en el barrio Otxarkoaga de Bilbao, y de un hombre, cuyo cadáver fue localizado en una planta de clasificación de residuos urbanos situada en el término municipal vizcaíno de Amorebieta-Etxano. No se han practicado detenciones en ninguno de los dos casos, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
La caída mortal de la niña de dos años de edad ocurrió sobre las cinco y veinte de la tarde de ayer, al parecer, al precipitarse desde un sexto piso en Bilbao. Los servicios sanitarios trasladados al lugar trataron de reanimar a la pequeña, sin que pudieran hacer nada por salvar su vida debido a las graves heridas sufridas.
Por otro lado, poco antes de las nueve de la mañana de ayer, desde una empresa de reciclaje de restos urbanos de Amorebieta-Etxano se informó a la Ertzaintza de la posible presencia de un cadáver tras la descarga de un camión de recogida de contenedores.
Al lugar se desplazaron patrullas en funciones de protección ciudadana de la Ertzainetxea de Durango y personal médico, que confirmaron la muerte de la persona hallada. Posteriormente, se personó una Comisión Judicial, compuesta por la Jueza de Instrucción del Juzgado de Guardia de Durango y personal forense, que dirige la investigación de la Ertzaintza para determinar la identidad del cadáver y el esclarecimiento de los hechos.
Más noticias sobre sociedad
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. El dispositivo continúa activo y en evolución.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".