BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza abre diligencias al comprobar que el paquete del Guggenheim simulaba un artefacto explosivo

Además, la Ertzaintza está tratando de determinar quién dejó ese paquete sospechoso el pasado sábado en el museo y si hubo una intencionalidad de crear alarma.
museo-guggenheim-bilbao-acordonado-paquete-sospechoso-19-abril-efe
La zona del museo Guggenheim de Bilbao, acordonada, el pasado 19 de abril. Foto: EFE

La Ertzaintza ha abierto diligencias tras comprobarse que el paquete sospechoso localizado en el museo Guggenheim de Bilbao el pasado sábado y que obligó a cerrar las instalaciones durante dos horas simulaba un artefacto explosivo, según han confirmado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Personal del Museo Guggenheim Bilbao localizaba el pasado sábado poco antes de la 10:00 horas un paquete sospechoso, por lo que se activó el protocolo de seguridad en estos casos.

Avisados los servicios de emergencia, se desalojaron los empleados y visitantes, y la Ertzaintza estableció un perímetro de seguridad en los alrededores del museo, mientras artificieros examinaban el elemento sospechoso.

Una vez comprobado que se trataba de una falsa alarma, se levantó el cordón policial sobre las 12:30 horas.

Finalmente, la Ertzaintza ha abierto diligencias por simulación de artefacto explosivo y hay una investigación en curso.

Fuentes del Departamento de Seguridad han señalado que se está tratando de determinar quién dejó ese paquete sospechoso en el Museo y si hubo una intencionalidad de crear alarma.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más