APARCAMIENTO REGULADO
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao extenderá el lunes la OTA a los barrios altos de Rekalde

Bilbao extenderá desde el lunes el funcionamiento de la OTA a los barrios de Betolaza/Uretamendi, Iturrigorri/Peñascal y Larraskitu Sur y Errekaldeberri también adecuará su ámbito de aparcamiento regulado con nuevas calles.
OTA BILBAO FOTO610X342
Zona de OTA en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Bilbao extenderá desde el lunes el funcionamiento de la OTA a los barrios de Betolaza/Uretamendi, Iturrigorri/Peñascal y Larraskitu Sur.

Según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao, Errekaldeberri también adecuará su ámbito de aparcamiento regulado con nuevas calles.

De esa manera, los barrios altos de Errekalde contarán con sus respectivos ámbitos regulados de OTA, donde las personas residentes en los correspondientes cuadrantes podrán estacionar.

El horario de funcionamiento de la OTA en estos ámbitos será el correspondiente al área residencial, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:00 horas. Los sábados no habrá OTA, y en agosto solo funcionará por las mañanas.

Las personas residentes en estas zonas pueden solicitar su tarjeta de residente, que les permitirá estacionar sin limitación de tiempo dentro de su correspondiente ámbito.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

Cargar más