TRANSPORTE
Guardar
Quitar de mi lista

Este lunes se pone en marcha la línea de Lurraldebus que conectará Zumarraga, Beasain y Ordizia con Donostia

El autobús partirá desde la estación de tren de Zumarraga y hará paradas en las estaciones de ferrocarril de Beasain y Ordizia (ambas únicamente de subida) y el convento de Santa Clara de Tolosa (solo de bajada).
Autobuses. Foto: Lurraldebus
Autobuses. Foto: Lurraldebus

Gipuzkoa contará a partir de este lunes, 28 de abril, con una nueva línea de Lurraldebus que unirá las localidades de Zumarraga, Beasain y Ordizia con Tolosa y San Sebastián, y que iniciará su servicio en ambas direcciones de lunes a viernes a las seis y cuarto de la mañana.

Esta nueva línea ofrecerá viajes cada hora hasta las nueve y cuarto de la noche de lunes a viernes, mientras que los fines de semana y festivos habrá un servicio cada 120 minutos entre las 8:15 y las 22:15 horas.

El recorrido completo tendrá una duración de hora y cuarto y el precio oscilará desde los 1,37 euros para quienes paguen con la tarjeta Mugi personalizada y los 5,10 del billete ordinario sin bonificación. El coste por trayecto para los usuarios de la Mugi anónima será de 1,80 euros.

El autobús partirá desde la estación de tren de Zumarraga y hará paradas en las estaciones de ferrocarril de Beasain y Ordizia (ambas únicamente de subida) y el convento de Santa Clara de Tolosa (solo de bajada).

En la capital guipuzcoana, el autobús entrará por el barrio de Ibaeta, donde se detendrá en la Facultad de Psicología de la UPV-EHU, las Esclavas y finalizará el viaje en la estación de autobuses.

En sentido inverso, hará las mismas paradas en Donostia, para llegar luego a Tolosa (calle Rondilla), donde únicamente se podrá acceder al autobús, no bajarse, tras lo cual seguirá el viaje a Ordizia (plaza Garagartza) y Beasain (plaza Zelaeta Berri) hasta finalizar en la estación del tren de Zumarraga.

La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, explicó que la nueva línea es una de las "apuestas estratégicas" de su departamento y da respuesta a "una reivindicación histórica de los goierritarras", además de "mejorar las conexiones de Urola Garaia".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más