Metro Bilbao restablece el servicio desde Casco Viejo a Plentzia y Kabiezes, tras el apagón
El transporte por ferrocarril de la Comunidad Autónoma Vasca se ha visto obligado a parar totalmente a raíz del apagón que ha sufrio este lunes la Península Ibérica así como algunos países Europeos. Sin embargo, a partir de la tarde el servicio se va restableciendo poco a poco.
Metro Bilbao
Metro Bilbao ha informado que a las 20:00 horas ha abierto las estaciones y ha recuperado el servicio entre Zazpikaleak/Casco Viejo por ambas líneas hasta Kabiezes y Plentzia. Sin embargo, añade que, hasta la finalización del servicio, por tanto, no habrá trenes entre Zazpikaleak/Casco Viejo y Basauri.
Asimismo, afirma que si mañana, martes, no se recupera la alimentación en las subestaciones de Bolueta y Ariz, el servicio seguirá realizándose desde Casco Viejo a Kabiezes y Plentzia, pero deberán hacerlo con una frecuencia inferior a la habitual.
Euskotren
En Gipuzkoa, el Topo o la línea entre Deba y Hendaia se ha podido restablecer sobre las 15:00 horas. Posteriormente, se han ido sumando más tramos y a lo largo de la tarde ha vuelto la normalidad.
En Bizkaia, una de los primeros servicios en volver a la normalidad ha sido el del funicular de Larreineta. A lo largo de la tarde se ha ido restableciendo la circulación de trenes en otros tramos como en las líneas E3 Kukullaga/Etxebarri-Lezama, lo que incluye la línea L3 del Metro de Bilbao, y la E4 Amorebeta-Bermeo. En estos momentos, no hay servicio entre los municipios de Ermua y Durango.
En este territorio, la Diputación Foral de Bizkaia ha intensificado el servicio de autobuses de Bizkaibus. Se han dispuesto 4 autobuses para realizar refuerzos en las líneas de Durango paralelas a la de Euskotren: A3911 (Elorrio) y A3912 (Ermua/Eibar), además de un refuerzo en la A3250 (Parque Tecnológico).
También hay un refuerzo desde las 14:35 horas en la A0651 (Balmaseda), que prolonga su servicio tras el refuerzo mientras haya demanda.
En la margen izquierda, se han destinado 6 vehículos de refuerzo en las líneas de Bilbao a Santurtzi (A3115 - 3 vehículos) y Barakaldo (A3136, A3137, A3144 - otros 3 vehículos). Asimismo, se han puesto dos autobuses en la margen derecha para reforzar las líneas de Getxo (A3411 y A3414).
Fuentes de la Diputación afirman que han dado "la orden de sacar todos los autobuses que tenemos disponibles y hemos solicitado a los trabajadores que realicen todas las horas extra necesarias para poder garantizar el servicio esencial" a la ciudadanía.
Cercanías de Renfe
Renfe ha informado que los trenes de Cercanías no prestarán servicio este lunes, debido al apagón.
Por su parte, Renfe ha anunciado que los billetes de toda la red de Cercanías de Renfe serán gratuitos cuando se recupere la circulación, mañana martes. Renfe ha explicado que la red de Cercanías permitirá el libre acceso a los viajeros cuando se retome la circulación. "No será preciso adquirir billete, aunque se producirán controles de acceso".
Tranvías
Los tranvías de Vitoria y Bilbao han vuelto a restablecer su servicio habitual a eso de la 18:00 horas.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.