152 cursos y 14 congresos en los Cursos de Verano de la UPV/EHU
La 44ª edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU oferta 152 cursos y 14 congresos. Tendrán lugar desde primeros de junio hasta finales de septiembre y la mayor parte serán presenciales, aunque en varios se podrá participar de manera telemática
Los cursos se extenderán este año a una amplia zona de la geografía vasca. Las capitales Donostia-San Sebastián, Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Baiona acogeran varias actividades, pero también se extenderán a otros 14 municipios entre los que se encuentran Ataun, Auritz-Burguete, Azkoitia, Beasain, Elgoibar, Gernika-Lumo, Ispaster, Miñano Menor, Mutiloa, Lekeitio, Lesaka, Oñati, Zerain y Zubieta.
La oferta se ha presentado este jueves en una rueda de prensa en la que han participado la subdirectora de la Fundación BBVA Laura Poderoso, el rector de la UPV/EHU Joxerramon Bengoetxea, y la directora académica de los cursos de verano, Idoia Otaegui.
Los Cursos de Verano están organizados en ciclos estratégicos entre los que destacan los relacionados con Cultura y Arte, Sociedad, Salud, Economía y Empresa, y Ciencia y Tecnología.
En el eje de cultura y arte, por ejemplo, se analizará el papel que desempeña la diversidad lingüística en el desarrollo sostenible en el curso 'Cultura, euskera y desarrollo sostenible: hacia un futuro común'.
En el terreno de lo social, entre otros temas, se debatirá el modo en que se concibe la paz en la actualidad en 'Visiones de la paz y del papel de la Unión Europea en un mundo multipolar'.
Dentro del eje de ciencia y tecnología, el curso sobre computación cuántica dará una visión comprensiva de sus fundamentos y avances tecnológicos más recientes.
Asimismo, la Inteligencia Artificial será uno de los ejes centrales de esta edición. Se analizará el papel transformador que puede desempeñar en la vida de las personas con discapacidad y se profundizará en el impacto de la IA Generativa y de otras tecnologías emergentes en comunidades vulnerables.
En el marco de la salud, uno de los temas a tratar serán las estrategias para visibilizar y prevenir el suicidio. En cuanto a la economía y la empresa, se estudiarán estrategias e iniciativas accesibles orientadas a mejorar la resiliencia y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, entre otros aspectos.
En Baiona tendrá lugar la cuarta edición de los Cursos de Verano Transfronterizos en colaboración con las cinco universidades públicas de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra y con entidades locales. La iniciativa busca abrir nuevas vías para compartir conocimiento y fortalecer la cohesión territorial, con el fin de dar respuesta conjunta a los retos del futuro.
El plazo de matrícula ya se encuentra abierto, y las personas interesadas podrán inscribirse hasta el inicio de cada curso, a través de la página web de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.