152 cursos y 14 congresos en los Cursos de Verano de la UPV/EHU
La 44ª edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU oferta 152 cursos y 14 congresos. Tendrán lugar desde primeros de junio hasta finales de septiembre y la mayor parte serán presenciales, aunque en varios se podrá participar de manera telemática
Los cursos se extenderán este año a una amplia zona de la geografía vasca. Las capitales Donostia-San Sebastián, Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Baiona acogeran varias actividades, pero también se extenderán a otros 14 municipios entre los que se encuentran Ataun, Auritz-Burguete, Azkoitia, Beasain, Elgoibar, Gernika-Lumo, Ispaster, Miñano Menor, Mutiloa, Lekeitio, Lesaka, Oñati, Zerain y Zubieta.
La oferta se ha presentado este jueves en una rueda de prensa en la que han participado la subdirectora de la Fundación BBVA Laura Poderoso, el rector de la UPV/EHU Joxerramon Bengoetxea, y la directora académica de los cursos de verano, Idoia Otaegui.
Los Cursos de Verano están organizados en ciclos estratégicos entre los que destacan los relacionados con Cultura y Arte, Sociedad, Salud, Economía y Empresa, y Ciencia y Tecnología.
En el eje de cultura y arte, por ejemplo, se analizará el papel que desempeña la diversidad lingüística en el desarrollo sostenible en el curso 'Cultura, euskera y desarrollo sostenible: hacia un futuro común'.
En el terreno de lo social, entre otros temas, se debatirá el modo en que se concibe la paz en la actualidad en 'Visiones de la paz y del papel de la Unión Europea en un mundo multipolar'.
Dentro del eje de ciencia y tecnología, el curso sobre computación cuántica dará una visión comprensiva de sus fundamentos y avances tecnológicos más recientes.
Asimismo, la Inteligencia Artificial será uno de los ejes centrales de esta edición. Se analizará el papel transformador que puede desempeñar en la vida de las personas con discapacidad y se profundizará en el impacto de la IA Generativa y de otras tecnologías emergentes en comunidades vulnerables.
En el marco de la salud, uno de los temas a tratar serán las estrategias para visibilizar y prevenir el suicidio. En cuanto a la economía y la empresa, se estudiarán estrategias e iniciativas accesibles orientadas a mejorar la resiliencia y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, entre otros aspectos.
En Baiona tendrá lugar la cuarta edición de los Cursos de Verano Transfronterizos en colaboración con las cinco universidades públicas de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra y con entidades locales. La iniciativa busca abrir nuevas vías para compartir conocimiento y fortalecer la cohesión territorial, con el fin de dar respuesta conjunta a los retos del futuro.
El plazo de matrícula ya se encuentra abierto, y las personas interesadas podrán inscribirse hasta el inicio de cada curso, a través de la página web de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Más noticias sobre sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. Además, han tenido que deslojar a 400 ovejas del corral de Larranzus, en Añorbe, como medida preventiva ante el incendio declarado en las inmediaciones de la ermita de Santa María de Eunate.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.