Donostiako Piratak, Bilboko Konpartsak y Gasteizko Txosnak denuncian que el modelo de las txosnas "peligra"
A las puertas del verano y a falta de 100 días para que comience la Aste Nagusia de Bilbao, 88 para las fiestas de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz y 93 para la Aste Nagusia de Donostia-San Sebastián, Donostiako Piratak, Bilboko Konpartsak y Gasteizko Txosnak se han unido y han ofrecido una comparecencia conjunta en Bilbao para presentar la iniciativa "Txosnak arriskuan" (Txosnas en peligro) y advertir de que las "las fiestas, tal y como las conocemos hoy, están en riesgo de desaparecer".
Así, las compañías de las tres capitales han unido fuerzas para reflejar una realidad que ven "cada vez más cerca". Según han denunciado, "el mundo se está privatizando y cada vez es más difícil organizar txosnas y fiestas populares". Asimismo, han destacado que el ocio está "mercantilizado" y han subrayado que a quienes no tienen ánimo de lucro "cada vez se les ponen más obstáculos".
Creen que es "evidente" que las instituciones priorizan "las actividades con ánimo de lucro" y ponen "más dificultades" a las basadas en la autogestión. Han citado, entre otros, "la carga de los trámites administrativos, el encarecimiento de los costes, o las restricciones normativas". "Todo ello pone en riesgo el futuro de las txosnas y de este tipo de fiestas sin ánimo de lucro", han añadido.
Según Donostiako Piratak, Bilboko Konpartsak y Gasteizko Txosnak, este modelo festivo tan arraigado en Euskal Herria, les parece "una anomalía no reconocer nuestra naturaleza" y que la administración no tenga un marco adecuado a las necesidades de las fiestas populares: "No somos empresas, no somos eventos comerciales, somos personas voluntarias. Pasarlo bien es un asunto serio. Las txosnas son un tesoro de nuestro pueblo, y debemos protegerlas, diferenciarlas de los eventos comerciales ".
En este contexto, han anunciado un gran acto para el próximo 31 de mayo. La cita es a las 11:30 horas en el anfiteatro de Miribilla, en Bilbao, han hecho un llamamiento a participar en el acto. para "defender las txosnas y las fiestas populares".
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.