Zea Mays, Leire Martínez, OBK o Rozalén, entre los grupos que pondrán banda sonora a los sanfermines 2025
Los sanfermines 2025 ya tienen banda sonora. Quedan menos de dos meses para que la fiesta estalle en Pamplona y, un año más, la música volverá a las calles de la capital navarra. El Ayuntamiento ha dado a conocer este martes el cartel de los conciertos de la plaza del Castillo, escenario al que se subirán un total de 13 artistas, quienes mostarán su apuesta musical a lo largo de ocho noches, desde el 6 al 13 de julio.
Quienes acudan a las fiestas de San Fermín de este año disfrutarán de actuaciones del estilo pop-rock, con Rozalén, OBK y Leire Martínez, que compartirán escenario con otros estilos como el indie pop, electro pop, punk y hip hop, de la mano de Ladilla Rusa, Kaotiko y Villano Antillano. La propuesta para esta céntrica plaza de la ciudad se completa con Bulego, Tatxers, Zea Mays, Dupla, Cali y El Dandee, Sara Socas y Lia Kali.
Desde el Ayuntamiento señalan que han apostado por formaciones integradas por mujeres y la música en euskera. De hecho, de todos los artistas seleccionados para el escenario de Plaza del Castillo, siete son mujeres (un 54 %) y cuatro cantan en euskera (un 31 %).
La cita para estos conciertos será a las 23:45 horas, después de los fuegos artificiales. Si bien, habrá cinco días en los que se celebrarán dos conciertos, el segundo de ellos, hacia la una de la madrugada, salvo el sábado 12, cuando el primer concierto será a las 22 horas y el segundo a las 23:45 horas.
El cartel lo abrirá el domingo 6 de julio el grupo Bulego, mientras que el lunes, día 7, se sucederán en el escenario Tatxers y Kaotiko. El martes, día 8, la plaza del Castillo acogerá en solitario a Rozalén, y un día después, el 9 de julio, será el turno de Leire Martínez, otra de las artistas de plena actualidad, con una amplia trayectoria en La Oreja de Van Gogh y que ahora despega en solitario con su primer single 'Mi nombre'.
En el ecuador de los Sanfermines, el jueves 10, la plaza del Castillo acogerá dos conciertos. La noche la abrirá OBK y cogerá el testigo Ladilla Rusa, con su sonido electro pop y sus letras sarcásticas y gamberras.
El viernes 11 también habrá dos actuaciones. En primer lugar, se subirá al escenario Dupla, el dúo natural de Agurain. Tras ellos, será el turno de Zea Mays, uno de los grupos de rock más influyentes del panorama euskaldun.
El sábado, día 12, con un horario especial, la cita musical arrancará a las 22:00 horas, de la mano de la rapera Sara Socas, y a las 23:45 horas, este espacio festivo vibrará al ritmo de Cali y El Dandee, uno de los dúos de mayor éxito en el pop latino.
El último día de conciertos en la plaza del Castillo, el domingo día 13, juntará dos de las artistas más representativas del urbano actual. En primer lugar, subirá al escenario Villano Antillano, y el broche final lo pondrá la cantante y compositora natural de Barcelona Lia Kali.
Música electrónica, country psicodelia o rock saharaui, en la plaza de Compañía
La plaza de Compañía ofrecerá música electrónica pasando por el country psicodelia, el rock saharaui, afrobeat, música urbana, nu jazz o reggae, entre otros estilos. En cuanto a la programación, el día 6, la cita será con la música electrónica, en la que Zombies in Miami, una de las parejas más prolíficas de la electrónica de baile, serán cabezas de cartel, y en la que también participarán Adrien Body y Rapha Mundi.
También abrá referentes mundiales en su género como Omar Souleyman, exponente de la música electrónica árabe, o Seun Kuti & Egypt 80, el hijo más popular de Fela Kuti, liderando la banda que acompañaba a su padre mientras daban forma al género del afrobeat. Hasta Pamplona acudirá asimismo Chocolate Rmx, una de las cabezas más visibles del reggaeton de denuncia transfeminista.
El resto del cartel lo completan Mystery Lights, un cruce desde California entre garage, psicodelia, rock y country; Bcuc, que recuperan la parte de raíz del jazz percusivo; y Eri Yamamoto, que será la referencia principal de jazz clásico, por medio de esta pianista y vocalista de jazz.
La programación de tarde, centrada en artistas locales, atraerá a algunas de las bandas más representativas del panorama navarro. Estarán, por ejemplo, Janus Lester, Kiliki y los veteranos Kokoshca o Bourbon Kings.
Todos ellos compartirán cartel con artistas emergentes como Mirari, Naxker, Rapha Mundi, Adrien Body y Original Sistah.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.