Zea Mays, Leire Martínez, OBK o Rozalén, entre los grupos que pondrán banda sonora a los sanfermines 2025
Los sanfermines 2025 ya tienen banda sonora. Quedan menos de dos meses para que la fiesta estalle en Pamplona y, un año más, la música volverá a las calles de la capital navarra. El Ayuntamiento ha dado a conocer este martes el cartel de los conciertos de la plaza del Castillo, escenario al que se subirán un total de 13 artistas, quienes mostarán su apuesta musical a lo largo de ocho noches, desde el 6 al 13 de julio.
Quienes acudan a las fiestas de San Fermín de este año disfrutarán de actuaciones del estilo pop-rock, con Rozalén, OBK y Leire Martínez, que compartirán escenario con otros estilos como el indie pop, electro pop, punk y hip hop, de la mano de Ladilla Rusa, Kaotiko y Villano Antillano. La propuesta para esta céntrica plaza de la ciudad se completa con Bulego, Tatxers, Zea Mays, Dupla, Cali y El Dandee, Sara Socas y Lia Kali.
Desde el Ayuntamiento señalan que han apostado por formaciones integradas por mujeres y la música en euskera. De hecho, de todos los artistas seleccionados para el escenario de Plaza del Castillo, siete son mujeres (un 54 %) y cuatro cantan en euskera (un 31 %).
La cita para estos conciertos será a las 23:45 horas, después de los fuegos artificiales. Si bien, habrá cinco días en los que se celebrarán dos conciertos, el segundo de ellos, hacia la una de la madrugada, salvo el sábado 12, cuando el primer concierto será a las 22 horas y el segundo a las 23:45 horas.
El cartel lo abrirá el domingo 6 de julio el grupo Bulego, mientras que el lunes, día 7, se sucederán en el escenario Tatxers y Kaotiko. El martes, día 8, la plaza del Castillo acogerá en solitario a Rozalén, y un día después, el 9 de julio, será el turno de Leire Martínez, otra de las artistas de plena actualidad, con una amplia trayectoria en La Oreja de Van Gogh y que ahora despega en solitario con su primer single 'Mi nombre'.
En el ecuador de los Sanfermines, el jueves 10, la plaza del Castillo acogerá dos conciertos. La noche la abrirá OBK y cogerá el testigo Ladilla Rusa, con su sonido electro pop y sus letras sarcásticas y gamberras.
El viernes 11 también habrá dos actuaciones. En primer lugar, se subirá al escenario Dupla, el dúo natural de Agurain. Tras ellos, será el turno de Zea Mays, uno de los grupos de rock más influyentes del panorama euskaldun.
El sábado, día 12, con un horario especial, la cita musical arrancará a las 22:00 horas, de la mano de la rapera Sara Socas, y a las 23:45 horas, este espacio festivo vibrará al ritmo de Cali y El Dandee, uno de los dúos de mayor éxito en el pop latino.
El último día de conciertos en la plaza del Castillo, el domingo día 13, juntará dos de las artistas más representativas del urbano actual. En primer lugar, subirá al escenario Villano Antillano, y el broche final lo pondrá la cantante y compositora natural de Barcelona Lia Kali.
Música electrónica, country psicodelia o rock saharaui, en la plaza de Compañía
La plaza de Compañía ofrecerá música electrónica pasando por el country psicodelia, el rock saharaui, afrobeat, música urbana, nu jazz o reggae, entre otros estilos. En cuanto a la programación, el día 6, la cita será con la música electrónica, en la que Zombies in Miami, una de las parejas más prolíficas de la electrónica de baile, serán cabezas de cartel, y en la que también participarán Adrien Body y Rapha Mundi.
También abrá referentes mundiales en su género como Omar Souleyman, exponente de la música electrónica árabe, o Seun Kuti & Egypt 80, el hijo más popular de Fela Kuti, liderando la banda que acompañaba a su padre mientras daban forma al género del afrobeat. Hasta Pamplona acudirá asimismo Chocolate Rmx, una de las cabezas más visibles del reggaeton de denuncia transfeminista.
El resto del cartel lo completan Mystery Lights, un cruce desde California entre garage, psicodelia, rock y country; Bcuc, que recuperan la parte de raíz del jazz percusivo; y Eri Yamamoto, que será la referencia principal de jazz clásico, por medio de esta pianista y vocalista de jazz.
La programación de tarde, centrada en artistas locales, atraerá a algunas de las bandas más representativas del panorama navarro. Estarán, por ejemplo, Janus Lester, Kiliki y los veteranos Kokoshca o Bourbon Kings.
Todos ellos compartirán cartel con artistas emergentes como Mirari, Naxker, Rapha Mundi, Adrien Body y Original Sistah.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.