NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

El juicio del caso Aroztegia comenzará el 19 de mayo al no alcanzar las partes un acuerdo

Siete vecinos de Baztan se sentarán en el banquillo por participar en una protesta contra el complejo de lujo que una constructora quería levantar en Lekaroz. Se enfrentan a una pena de 20 años y 56 000 euros de multa. El comité de apoyo a los encausados acusa a la empresa de romper la negociación.
Nafarroako Justizia Auzitegia Iruña
El juicio comenzará el lunes

Finalmente, no ha habido acuerdo en el caso de la paralización de las obras de Aroztegia (Lekaroz, Baztan, Navarra) y el juicio comenzará el próximo lunes, 19 de mayo, en la Audiencia de Navarra, según ha confirmado el grupo de apoyo a los encausados, Aroztegiko Elkartasun Komitea, en una nota.

Siete vecinos de Baztan deberán sentarse en el banquillo de los acusados por participar en abril de 2021 en una protesta contra las obras del proyecto urbanístico de lujo que estaba previsto construirse en el pequeño pueblo de Lekaroz. Según el proyecto inicial, la empresa Palacio de Arozteguia SM construiría 200 viviendas de lujo, un campo de golf y un hotel de cuatro estrellas en los antiguos terrenos del Palacio Aroztegia. La protesta tenía como objetivo la paralización de las obras a través de un "acto de desobediencia civil".

La empresa Palacio de Arozteguia SM acudió a los tribunales, y demandó a los siete baztandarras, quienes se enfrentan a una pena total de 20 años de cárcel y 56 000 euros de multa acusados de los delitos de coacción y coacciones y formación de grupo criminal.

La Fiscalía ha intentado mediar en un acuerdo entre las partes que evitara el juicio oral, aunque la negociación no ha fructificado. Según ha explicado hoy el comité de solidaridad, la empresa se ha mostrado dispuesta a retirar la acusación de grupo criminal, aunque se ha negado a retirar la de responsabilidad civil. Según el comité, esta es la "única vía para que la empresa pueda recibir las indemnizaciones de 43 millones de euros" que ha solicitado a las instituciones navarras y españolas. 

Los encausados aseguran que abogaban por "un acuerdo razonable" —admiten haber participado en el acto de desobediencia civil—, pero insisten en que no quieren arriesgarse "a un castigo económico de por vida, menos por algo que no hemos hecho".

El juicio, por tanto, se celebrará durante toda la próxima semana.

Aroztegiko Elkartasun Komitea ha convocado una serie de movilizaciones para mostrar su solidaridad a los encausados y denunciar lo ocurrido. 

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X