NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

El juicio del caso Aroztegia comenzará el 19 de mayo al no alcanzar las partes un acuerdo

Siete vecinos de Baztan se sentarán en el banquillo por participar en una protesta contra el complejo de lujo que una constructora quería levantar en Lekaroz. Se enfrentan a una pena de 20 años y 56 000 euros de multa. El comité de apoyo a los encausados acusa a la empresa de romper la negociación.
Nafarroako Justizia Auzitegia Iruña
El juicio comenzará el lunes

Finalmente, no ha habido acuerdo en el caso de la paralización de las obras de Aroztegia (Lekaroz, Baztan, Navarra) y el juicio comenzará el próximo lunes, 19 de mayo, en la Audiencia de Navarra, según ha confirmado el grupo de apoyo a los encausados, Aroztegiko Elkartasun Komitea, en una nota.

Siete vecinos de Baztan deberán sentarse en el banquillo de los acusados por participar en abril de 2021 en una protesta contra las obras del proyecto urbanístico de lujo que estaba previsto construirse en el pequeño pueblo de Lekaroz. Según el proyecto inicial, la empresa Palacio de Arozteguia SM construiría 200 viviendas de lujo, un campo de golf y un hotel de cuatro estrellas en los antiguos terrenos del Palacio Aroztegia. La protesta tenía como objetivo la paralización de las obras a través de un "acto de desobediencia civil".

La empresa Palacio de Arozteguia SM acudió a los tribunales, y demandó a los siete baztandarras, quienes se enfrentan a una pena total de 20 años de cárcel y 56 000 euros de multa acusados de los delitos de coacción y coacciones y formación de grupo criminal.

La Fiscalía ha intentado mediar en un acuerdo entre las partes que evitara el juicio oral, aunque la negociación no ha fructificado. Según ha explicado hoy el comité de solidaridad, la empresa se ha mostrado dispuesta a retirar la acusación de grupo criminal, aunque se ha negado a retirar la de responsabilidad civil. Según el comité, esta es la "única vía para que la empresa pueda recibir las indemnizaciones de 43 millones de euros" que ha solicitado a las instituciones navarras y españolas. 

Los encausados aseguran que abogaban por "un acuerdo razonable" —admiten haber participado en el acto de desobediencia civil—, pero insisten en que no quieren arriesgarse "a un castigo económico de por vida, menos por algo que no hemos hecho".

El juicio, por tanto, se celebrará durante toda la próxima semana.

Aroztegiko Elkartasun Komitea ha convocado una serie de movilizaciones para mostrar su solidaridad a los encausados y denunciar lo ocurrido. 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más