Final de la Europa League en Bilbao: hoteles 20 veces más caros y vuelos a 1000-2000 euros
La llegada masiva a Bilbao de aficionados ingleses para el próximo miércoles, 21 de mayo, con motivo de la final de la Europa League entre el Manchester United y el Tottenham Hostpur en San Mamés, será aprovechado por algunos y algunas para hacer el agosto. No hay más que consultar los precios de los hoteles, apartamentos y hostales disponibles para ese día: las cifras se multiplican por 15 o 20. Volar desde el Reino Unido a la capital vizcaína tampoco saldrá barato. El vuelo de ida y vuelta desde Londres o Manchester se sitúa entre los 1000 y 2000 euros.
eitb.eus ha rastreado las webs de los alojamientos turísticos Booking y Airbnb. El precio medio por noche (comparado con el miércoles siguiente) en los hoteles de Bilbao ronda los 60-70 euros. Para el día de la final, el alojamiento más barato que hemos encontrado en la capital tiene un precio de 864 euros; eso sí, con baño compartido. Su precio, una semana después, baja hasta los 62 euros. Otro ejemplo: una habitación individual en un hotel de una sola estrella situado en el barrio de Santutxu cuesta 70 euros la noche; para el día de la final, piden casi 1500 euros.
Quienes que no tengan problemas para compartir habitación tienen la posibilidad de pernoctar en un albergue, pero tampoco hemos encontrado gangas: el precio para el 21 de mayo es de 457 euros la noche; una semana después, cuesta solo 38 euros.
Para quien quiera una casa entera también hay opciones, aunque no más baratas. Este alojamiento rural situado en Artxanda tiene sitio para 8 personas. Su precio para el 21 de mayo es de 7000 euros; este mes su precio medio se sitúa en los 800 euros.
Fuera del sector profesional, algunos propietarios no han dudado en poner su casa o alguna habitación en alquiler para el día de la final, y hay incluso quien lo publicita sin ningún descaro en Booking: Room For UEFA Final (habitación para la final de la UEFA). El alojamiento se ofrece a 1.224 euros.
Con opciones similares, la plataforma Airbnb cuenta con viviendas (muchas con una sola habitación) a partir 500 euros.
El llegar a Bilbao desde Reino Unido también se ha convertido en toda una odisea económica, los vuelos ida y vuelta escasean, y tienen precios desorbitados. Quienes partan desde Manchester deberán pagar más, unos 2000 euros. Los aeropuertos londinenses ofrecen opciones más "económicas": el precio medio del billete ronda los 1000 euros. Además, muchas compañías admiten que los vuelos tendrán overbooking (han vendido más billetes de los disponibles en el avión).
La portavoz foral Leixuri Arrizabalaga pidió "responsabilidad" a los agentes implicados, y aseguró que al subir los precios de forma desorbitada "hacen un flaco favor a esta sociedad".
Por su parte, el gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, ha afirmado que la polémica por los altos precios de los hoteles en Bilbao cara a la final de la Liga Europa de fútbol entre el Manchester United y el Tottenham es "artificial y desinformada".
"No es cierto lo que se está diciendo" sobre el incremento de los importes, ha enfatizado, a la vez que ha instado a llevar a cabo "una investigación periodística que profundice más que el hecho de entrar en una web y ver el precio de determinadas habitaciones".
Más noticias sobre sociedad
Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz
El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.
"Ha habido 6 o 7 explosiones, pero una ha sido muy fuerte y ha hecho temblar todo el edificio"
Los vecinos de los barrios de Abetxuko y Arriaga no saben todavía cuándo podrán volver a sus casas. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado que se va a trasladar al Centro Cívico Arriaga a varias personas evacuadas en portales de la calle Aramangelu, cercanos a la zona del siniestro.
Trabajadora de LEA: "Estamos en shock y con la incertidumbre de qué será de nuestro trabajo"
Ana Esther Conde, trabajadora desde hace casi 20 años de la empresa Lascaray-LEA, ha tenido que abandonar su puesto de trabajo cuando, a eso de las 13:30 horas, ha sonado la alarma de incendios. "Al salir hemos visto la llamarada y nos hemos asustado", ha señalado.
Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo
Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.
La Diputación de Bizkaia realiza un simulacro de incendio forestal en Peñas Negras
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un simulacro de incendio forestal en la zona de Peñas Negras con el objetivo de mejorar la preparación, coordinación y capacidad de respuesta de los equipos que integran el Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Bizkaia (INFOBI).
Controlado el incendio en la fábrica de Lea, que ha mantenido a los vecinos confinados en sus casas
Aún quedarán horas o incluso días para la completa extinción del fuego, que no ha ocasionado heridos gracias al rápido desalojo del polígono industrial. Los barrios de Abetxuko y Arriaga, inicialmente confinados, ya han vuelto a la normalidad.
Yazan, gazatí y paciente oncológico en Euskadi: “Cuando crezca seré médico para ayudar a otros niños”
Osakidetza atiende en los hospitales de Cruces y Donostia a 5 menores gazatíes con enfermedades oncológicas que llegaron hace dos meses. Yazan es uno de ellos y se encuentra en Donostia con su madre recibiendo tratamiento.
Desaparece el nido de la pava real en el pasaje de Alkolea, Donostia
Parkea Bizirik denuncia la situación del parque e invita al gobierno municipal como a la oposición a reunirse para tomar medidas.
La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi
La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).
Piden 174 años de prisión para el profesor que grabó a mujeres en los baños del instituto de Zizur
La Audiencia Provincial juzgará al docente por delitos contra la intimidad y pornografía infantil, tras meses de investigación que revelaron un total de 41 víctimas.