Bilbao da la talla: la final llena de alegría las calles y no colapsa el tráfico ni el transporte
La gran final de la Europa League celebrada este miércoles en Bilbao ha superado todas las previsiones iniciales, no solo de llegada de aficionados británicos (finalmente han aterrizado en la Villa cerca de 70 000, en lugar de los 55 000 esperados), sino también a nivel organizativo y logístico.
Bilbao ha estado a la altura en una jornada histórica: no se ha colapsado el centro de la ciudad, ni el tráfico, ni el transporte público, y no se han registrado incidentes de seguridad destacables durante el día, a la espera al menos de constatar cómo transcurre la madrugada.
Hasta el momento de publicar esta noticia, con el partido ya finalizado y el estadio evacuado, sí se habían producido peleas aisladas y pequeños altercados que se han traducido en la detención de al menos siete personas.
Tras una jornada puramente festiva, sobre todo en las 'fan zone' y en los puntos de fiesta habituales (Casco Viejo, Pozas y Areilza), la final ha vivido su primer momento crítico con el traslado de las aficiones desde estos lugares hasta San Mamés. Finalmente, el acceso al estadio se ha solventado sin aglomeraciones, de manera escalonada, y sin incidentes de mayor importancia.
Los hinchas que disponían de entrada han tenido que superar tres anillos de seguridad, y a pesar de que ambas aficiones tenían recorridos y accesos diferenciados, muchos han hecho caso omiso a estas indicaciones, aunque sin mayores consecuencias.
Los alrededor de 15 000 aficionados ingleses sin entrada llegados a Bilbao han seguido la final desde sus respectivas 'fan zone' (visiblemente más concurrida la del Tottenham que la del United), y desde bares cercanos al estadio.
La segunda prueba de fuego ha sido precisamente el recorrido inverso: el traslado de los hinchas desde el estadio a sus autobuses y hoteles. Y de nuevo, la salida ha sido ordenada y tranquila, con la afición del Manchester cabizbaja, y la del Tottenham sorprendentemente sosegada.
Ambiente festivo
En las horas previas al partido, todo un 'tsunami' de hinchas ingleses ha colonizado la capital bizkaitarra en un ambiente puramente festivo.
Aficionados del Tottenham Hotspur y el Manchester United han abarrotado durante toda la jornada los principales espacios de ocio y 'poteo' de la ciudad, así como las 'fan zones' instaladas en Ametzola para los londinenses y en el parque Etxebarria para los del United, la mayoría perfectamente identificados por sus camisetas blancas y rojas, respectivamente.
Aunque miles de hinchas británicos ya viajaron el martes, la llegada masiva por tierra y aire se ha producido a lo largo de la mañana del miércoles, en la que el sol y las agradables temperaturas han permitido a todos ellos echarse a las calles para exhibir su pasión por el deporte rey.
Cerca de 2000 agentes de la Ertzaintza y la Policía Local han integrado un amplio dispositivo de seguridad que ha blindado la ciudad, especialmente el entorno de San Mamés.
El lehendakari, Imanol Pradales, que anoche presidió una cena con los directivos de la UEFA en Bilbao, se ha sumado este miércoles a los actos luciendo una camiseta de la Euskal Selekzioa en un partido 'de leyendas' organizado con motivo de la final. Partido en el que, por cierto, se ha visto con otro 'lehendakari': Gaizka Toquero, exjugador del Athletic.
Mientras todo esto sucedía, la ciudadanía bilbaína ha mantenido una rutina diaria condicionada por las limitaciones de movilidad impuestas en algunas zonas, lo que ha animado a muchos a optar por el teletrabajo.
Prevenidos ante la invasión, han sido por contra decenas las personas que han apostado por salir a la calle ataviadas con la elástica del Athletic, como quien presume de un tesoro.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.