Bilbao da la talla: la final llena de alegría las calles y no colapsa el tráfico ni el transporte
La gran final de la Europa League celebrada este miércoles en Bilbao ha superado todas las previsiones iniciales, no solo de llegada de aficionados británicos (finalmente han aterrizado en la Villa cerca de 70 000, en lugar de los 55 000 esperados), sino también a nivel organizativo y logístico.
Bilbao ha estado a la altura en una jornada histórica: no se ha colapsado el centro de la ciudad, ni el tráfico, ni el transporte público, y no se han registrado incidentes de seguridad destacables durante el día, a la espera al menos de constatar cómo transcurre la madrugada.
Hasta el momento de publicar esta noticia, con el partido ya finalizado y el estadio evacuado, sí se habían producido peleas aisladas y pequeños altercados que se han traducido en la detención de al menos siete personas.
Tras una jornada puramente festiva, sobre todo en las 'fan zone' y en los puntos de fiesta habituales (Casco Viejo, Pozas y Areilza), la final ha vivido su primer momento crítico con el traslado de las aficiones desde estos lugares hasta San Mamés. Finalmente, el acceso al estadio se ha solventado sin aglomeraciones, de manera escalonada, y sin incidentes de mayor importancia.
Los hinchas que disponían de entrada han tenido que superar tres anillos de seguridad, y a pesar de que ambas aficiones tenían recorridos y accesos diferenciados, muchos han hecho caso omiso a estas indicaciones, aunque sin mayores consecuencias.
Los alrededor de 15 000 aficionados ingleses sin entrada llegados a Bilbao han seguido la final desde sus respectivas 'fan zone' (visiblemente más concurrida la del Tottenham que la del United), y desde bares cercanos al estadio.
La segunda prueba de fuego ha sido precisamente el recorrido inverso: el traslado de los hinchas desde el estadio a sus autobuses y hoteles. Y de nuevo, la salida ha sido ordenada y tranquila, con la afición del Manchester cabizbaja, y la del Tottenham sorprendentemente sosegada.
Ambiente festivo
En las horas previas al partido, todo un 'tsunami' de hinchas ingleses ha colonizado la capital bizkaitarra en un ambiente puramente festivo.
Aficionados del Tottenham Hotspur y el Manchester United han abarrotado durante toda la jornada los principales espacios de ocio y 'poteo' de la ciudad, así como las 'fan zones' instaladas en Ametzola para los londinenses y en el parque Etxebarria para los del United, la mayoría perfectamente identificados por sus camisetas blancas y rojas, respectivamente.
Aunque miles de hinchas británicos ya viajaron el martes, la llegada masiva por tierra y aire se ha producido a lo largo de la mañana del miércoles, en la que el sol y las agradables temperaturas han permitido a todos ellos echarse a las calles para exhibir su pasión por el deporte rey.
Cerca de 2000 agentes de la Ertzaintza y la Policía Local han integrado un amplio dispositivo de seguridad que ha blindado la ciudad, especialmente el entorno de San Mamés.
El lehendakari, Imanol Pradales, que anoche presidió una cena con los directivos de la UEFA en Bilbao, se ha sumado este miércoles a los actos luciendo una camiseta de la Euskal Selekzioa en un partido 'de leyendas' organizado con motivo de la final. Partido en el que, por cierto, se ha visto con otro 'lehendakari': Gaizka Toquero, exjugador del Athletic.
Mientras todo esto sucedía, la ciudadanía bilbaína ha mantenido una rutina diaria condicionada por las limitaciones de movilidad impuestas en algunas zonas, lo que ha animado a muchos a optar por el teletrabajo.
Prevenidos ante la invasión, han sido por contra decenas las personas que han apostado por salir a la calle ataviadas con la elástica del Athletic, como quien presume de un tesoro.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.