Miles de personas disfrutan de un soleado Ibilaldia en Galdakao, desde el euskera y por el euskera
Galdakao ha acogido este domingo, 25 de mayo, una nueva edición de Ibilaldia, la fiesta de las ikastolas de Bizkaia, que en su 47ª edición ha contado con más de cuatro kilómetros de recorrido y tres zonas de actividades repartidas entre el monte y las plazas.
Este año la organización ha corrido a cargo de lab ikastola Eguzkibegi, que ha repetido tras la edición de 2009, bajo el lema "Magaletik herrire, euskera erdire", y que ya ha dejado su testigo en manos de la ikastola bilbaína Kirikiño, que celebrará el próximo Ibilaldia el 31 de mayo de 2026.
En el acto de apertura han participado representantes de la ikastola Eguzkigbegi y miembros de la Federacion de Ikastolas. También ha participado en él la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, quien ha felicitado a toda la comunidad educativa de Eguzkibegi Ikastola, por el trabajo de todo el año y ha destacado que el día de Ibilaldia es el reflejo y el resultado de los valores que han trabajado durante todo el año, "el euskera y la cultura vasca, el bienestar emocional del alumnado, la educación transformadora y cooperativa, la participación y la inclusión".
Ha aludido a que los retos de las ikastolas y de todo el sistema educativo han cambiado: "Centrarnos en los procesos de acogida y educación de quienes vienen a nuestro territorio nos ha llevado a repensar las formas de hacer que teníamos hasta ahora y tenemos grandes retos por delante", ha señalado la consejera, quien ha añadido destacado la importancia de trabajar "en conjunto". "Es el momento de abordar juntos los viejos y nuevos retos del euskera, es un momento crítico e histórico, y tenemos la oportunidad de poner en marcha nuevos proyectos ambiciosos. Una oportunidad para avanzar con liderazgo, corresponsabilidad, nuevas afecciones y compromiso", ha recalcado.
Las actividades se han desplegado en tres espacios:
Magala, en la propia ikastola, ha acogido danzas, romería y conciertos como los de Estitxu Robles o DJ Bull.
Zuloaga plaza, con enfoque comunitario, ha contado con espectáculos infantiles, deporte femenino y la música de Kai Nakai.
En la tercera zona, Kurtzeko Plaza, junto al monte, se ha podido disfrutar de herri kirolak, magia y actuaciones de Olloki y Oxabi.
También ha habido espacio para el Gune Makusi de EITB, pensado para el público juvenil, y una competición amistosa entre estudiantes de Galdakao y Baiona.
Se han ofrecido opciones sin gluten en todas las zonas y se ha recomendado el uso del transporte público, aunque se han habilitado aparcamientos.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.