Miles de personas disfrutan de un soleado Ibilaldia en Galdakao, desde el euskera y por el euskera
Galdakao ha acogido este domingo, 25 de mayo, una nueva edición de Ibilaldia, la fiesta de las ikastolas de Bizkaia, que en su 47ª edición ha contado con más de cuatro kilómetros de recorrido y tres zonas de actividades repartidas entre el monte y las plazas.
Este año la organización ha corrido a cargo de lab ikastola Eguzkibegi, que ha repetido tras la edición de 2009, bajo el lema "Magaletik herrire, euskera erdire", y que ya ha dejado su testigo en manos de la ikastola bilbaína Kirikiño, que celebrará el próximo Ibilaldia el 31 de mayo de 2026.
En el acto de apertura han participado representantes de la ikastola Eguzkigbegi y miembros de la Federacion de Ikastolas. También ha participado en él la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, quien ha felicitado a toda la comunidad educativa de Eguzkibegi Ikastola, por el trabajo de todo el año y ha destacado que el día de Ibilaldia es el reflejo y el resultado de los valores que han trabajado durante todo el año, "el euskera y la cultura vasca, el bienestar emocional del alumnado, la educación transformadora y cooperativa, la participación y la inclusión".
Ha aludido a que los retos de las ikastolas y de todo el sistema educativo han cambiado: "Centrarnos en los procesos de acogida y educación de quienes vienen a nuestro territorio nos ha llevado a repensar las formas de hacer que teníamos hasta ahora y tenemos grandes retos por delante", ha señalado la consejera, quien ha añadido destacado la importancia de trabajar "en conjunto". "Es el momento de abordar juntos los viejos y nuevos retos del euskera, es un momento crítico e histórico, y tenemos la oportunidad de poner en marcha nuevos proyectos ambiciosos. Una oportunidad para avanzar con liderazgo, corresponsabilidad, nuevas afecciones y compromiso", ha recalcado.
Las actividades se han desplegado en tres espacios:
Magala, en la propia ikastola, ha acogido danzas, romería y conciertos como los de Estitxu Robles o DJ Bull.
Zuloaga plaza, con enfoque comunitario, ha contado con espectáculos infantiles, deporte femenino y la música de Kai Nakai.
En la tercera zona, Kurtzeko Plaza, junto al monte, se ha podido disfrutar de herri kirolak, magia y actuaciones de Olloki y Oxabi.
También ha habido espacio para el Gune Makusi de EITB, pensado para el público juvenil, y una competición amistosa entre estudiantes de Galdakao y Baiona.
Se han ofrecido opciones sin gluten en todas las zonas y se ha recomendado el uso del transporte público, aunque se han habilitado aparcamientos.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.