INVESTIGACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza busca a 1000 mujeres guipuzcoanas para un estudio sobre salud cardiovascular y menopausia

El proyecto europeo 'Caramel' tiene como objetivo desarrollar herramientas digitales que ayuden a prevenir y detectar de forma precoz enfermedades cardiovasculares en mujeres.
Salud cardiovascular. Foto: Canva

El Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa de Osakidetza busca a 1000 mujeres residentes en Gipuzkoa, de entre 40 y 60 años, para participar en un estudio que analizará el impacto de la menopausia en la salud cardiovascular femenina. Esta investigación forma parte del proyecto europeo 'Caramel', que tiene como objetivo desarrollar herramientas digitales que ayuden a prevenir y detectar de forma precoz enfermedades cardiovasculares en mujeres.

La encuesta, que se enmarca en la primera fase del estudio, será completada por un total de 6.000 mujeres de distintos países europeos, y en Gipuzkoa se espera la participación de 1000. Las participantes deberán rellenar un cuestionario de unos 30 minutos que recoge información sobre síntomas comunes de la menopausia, antecedentes médicos y otros factores de riesgo cardiovascular.

Desde Osakidetza recuerdan que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres en Europa. En este sentido, alertan de que los cambios hormonales y biológicos que se producen durante la menopausia incrementan notablemente ese riesgo, especialmente entre los 40 y los 60 años, una etapa en la que a menudo no se detectan a tiempo los síntomas relacionados con el corazón.

El grupo investigador, perteneciente a la Unidad de Atención Primaria del IIS Biogipuzkoa, pone el foco en la falta de representación femenina en los estudios científicos y subraya la necesidad de avanzar en una medicina más personalizada, que tenga en cuenta las diferencias por sexo y género. Además, insisten en la importancia de empoderar a las mujeres para que participen activamente en el cuidado de su salud.

La encuesta también indagará en factores como la edad de la primera menstruación, la menopausia precoz, los embarazos múltiples, o antecedentes como la hipertensión o la diabetes gestacional. Asimismo, se valorarán elementos protectores como la lactancia materna.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X