SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco paraliza definitivamente el proyecto para construir la plataforma logística de Osakidetza

El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha anunciado la paralización definitiva del proyecto previsto en Iurreta "por entender que suscita más dudas que certidumbres". En su lugar, ha apuntado una plataforma virtual digitalizada.
consejero-Alberto-Martinez-comision-salud-parlamento-vasco-irekia
Alberto Martínez, en una comisión de Salud del Parlamento Vasco. Foto de archivo: Irekia

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado este lunes la paralización definitiva del proyecto "plataforma logística corporativa" de Osakidetza previsto en Iurreta por entender que "suscita más dudas que certidumbres".

Así lo ha anunciado el consejero en una comparecencia en la comisión de Salud del Parlamento Vasco en la que ha avanzado que antes de construir una plataforma logística, que tenía un presupuesto de 130 millones (30 para construirlo y 100 para gestionarlo durante 8 años), "hay margen de mejora en los procesos de compra" de Osakidetza.

El proyecto había "incomodidad y tensiones innecesarias" entre los trabajadores, ha reconocido el consejero. En su lugar, Martínez ha abogado por un modelo híbrido de compra, distribución y almacenamiento de material sanitario y no sanitario, que tenga en cuenta la provisión y el uso final de materiales. "Una plataforma virtual completamente digitalizada que disponga de información sobre necesidades generales y puntuales de cada almacén físico en la OSIs", ha añadido.

En la actualidad, el Servicio Vasco de Salud tienen cerca de 2000 proveedores que reparten sus materiales entre los diferentes centros de Osakidetza. El 35,7% de la compra de material sanitario y el 17,1% del material no sanitario está centralizado, el resto lo adquieren las propias Organizaciones Sanitarias Integradas a través de 24 almacenes. El importe de estas compras alcanza los 500 millones de euros anuales.

Más noticias sobre sociedad

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Gente jendea neutro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi

La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).

Cargar más