MÉDICO INTERNO RESIDENTE
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y Navarra adjudican todas sus plazas MIR

Las 566 plazas ofertadas es la mayor cifra de la historia: Euskadi había ampliado este año su oferta en 39 plazas, especialmente en atención primaria, dada la falta de médicos. En Navarra se han adjudicado las 109 plazas ofertadas.
Personal médico en el hospital Donostia. Foto: EFE
Personal médico en el hospital Donostia. Foto: EFE

Ayer finalizó el plazo y las 566 plazas ofertadas se han cubierto, también las 115 de Atención Primaria, una de las máximas prioridades del Departamento de Salud.

En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria y 29 en Pediatría.

Por categorías, las 566 plazas se distribuyen en 427 plazas de MIR y 114 plazas de enfermería EIR, 14 plazas de Psicología Clínica PIR, 10 plazas de Farmacia Hospitalaria FIR y 1 plaza de Radiofísica Hospitalaria, una nueva categoría.

Por especialidades, de entre las 56, Medicina Familiar y Comunitaria se sitúa a la cabeza, con 115 plazas; seguida de Enfermería Familiar y Comunitaria, con 37 plazas, y Pediatría, con 29 plazas. Por territorios, 108 son en Álava, 308 en Bizkaia y 150 en Gipuzkoa.

Es la mayor cifra de la historia: Euskadi había ampliado este año su oferta en 39 plazas, especialmente en Atención Primaria, dada la falta de médicos.

De los médicos que eligen Euskadi para su formación, más de un 76 % permanece contratado por Osakidetza una vez finalizada su formación.

Por su parte, el Departamento de Salud de Navarra ha adjudicado las 109 plazas de Médico Interno Residente ofertadas en Navarra, 68 de ellas en el Hospital Universitario de Navarra y 32 en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria.

Dentro de estas últimas, 24 corresponden al área de Pamplona y Estella-Lizarra, y 8 al área de Tudela, según informa el departamento.

Más noticias sobre sociedad

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Gente jendea neutro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi

La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).

Cargar más