ÁLAVA
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva iniciativa vecinal Gasteiz Anitza nace para abordar los problemas de convivencia en la ciudad

El acto de presentación, han recordado que en Vitoria hay cada vez "más personas en la calle, en una situación de extrema pobreza y las instituciones no son capaces de poner recursos. Asimismo, han advertido de que detectan "cada vez más rechazo a la acogida a personas refugiadas y migrantes".
Presentación de Gasteiz Anitza

Gasteiz Anitza plantea la necesidad de abordar los problemas de convivencia en la ciudad con una "perspectiva integradora" y desde "la solidaridad vecinal". La iniciativa, constituida este sábado por colectivos vecinales de Vitoria-Gasteiz, aboga por un modelo de intervención comunitaria.

El acto de presentación de la plataforma que ha tenido lugar en el Frontón del parque de Molinuevo (parque del Norte), donde representantes del colectivo han recordado que en Vitoria-Gasteiz hay cada vez "más personas en la calle, en una situación de extrema pobreza y las instituciones no son capaces de poner los recursos necesarios sobre la mesa para hacer frente a esta situación".

Asimismo, han advertido de que en la ciudad detectan "cada vez más miedo y rechazo a la acogida a personas refugiadas y migrantes, a quienes se criminaliza y usa de chivos expiatorios para ocultar la verdadera escasez de recursos".

Por ello, ante la necesidad de abordar estos problemas, sus fundadores han decidido conformar este espacio "para subrayar que en esta ciudad de la que todas queremos sentirnos orgullosas, todas somos necesarias, seamos de donde seamos y vengamos de donde vengamos".

Este nuevo modelo plantea una intervención comunitaria donde las vecinas y vecinos se organicen para defender la convivencia en la ciudad, obviando las falsas dicotomías, y utilizando la solidaridad vecinal como herramienta fundamental.

En su manifiesto, el colectivo considera que Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco deben dotar "de forma inmediata de recursos a los servicios sociales".

Más noticias sobre sociedad

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Gente jendea neutro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi

La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).

Cargar más