Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El Pacto de Salud logra un acuerdo en 22 de sus 24 líneas estratégicas y entra ya en su "fase final"

El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha calificado el pacto de "histórico". El consejero ha presidido en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz la novena reunión de la Mesa del Pacto, en la que se ha dado luz verde a ocho nuevos documentos.
tercera-reunion-Pacto-Vasco-de-Salud-efe
Reunión del Pacto de Salud. EFE

La tercera fase del Pacto Vasco para la Salud encara su "recta final al alcanzar el consenso" en torno a 22 de las 24 líneas estratégicas elaboradas y compartidas por los grupos de trabajo de expertos designados por todos sus integrantes, según ha valorado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en una nota.

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha presidido hoy en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz la novena reunión de la Mesa del Pacto, en la que se ha dado luz verde a ocho nuevos documentos que, como en anteriores sesiones, han sido presentados por los y las profesionales dinamizadores de cada grupo: Enfoque One Health, Salud y Cambio Climático; Prevención y Vigilancia de la Salud; Promoción de la Salud y Acción Comunitaria; Atención Sociosanitaria; Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Salud; Digitalización en Salud; Infraestructuras Sanitarias; y Derechos lingüísticos de pacientes y profesionales.

Tras el consenso alcanzado entre todos los integrantes en torno al diagnóstico y los principios y valores, el Pacto Vasco de Salud inició su tercera fase el pasado 26 de febrero, en la reunión celebrada en el BEC de Barakaldo, donde se pusieron en marcha los 24 grupos de trabajo específicos, en los que participan unos 400 expertos, profesionales y pacientes, elegidos por los propios integrantes de la Mesa.

El consejero de Salud ha afirmado hoy que "el pacto entra en su fase definitiva" y ha mostrado su "plena confianza en que la responsabilidad e implicación que han venido demostrando los agentes participantes a lo largo de todo el ambicioso y nada sencillo proceso permitirá culminar ahora esta etapa" de un pacto, que ha calificado como "histórico".

"Porque se trata -ha señalado- de una hoja de ruta compartida hacia un nuevo modelo de salud universal, sostenible, equitativo y centrado en el paciente, para garantizar el bienestar de la población de Euskadi en el futuro".

En ese sentido, ha mantenido su previsión de iniciar la cuarta fase, de seguimiento y evaluación, en una reunión a celebrar el próximo 7 de abril, Día Mundial de la Salud.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más