Osakidetza amplía a 24 horas los cuidados paliativos pediátricos complejos a domicilio
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco estructurará los cuidados paliativos pediátricos a menores. A partir de ahora, en los casos complejos, las atenciones a domicilio serán 24 horas los siete días de la semana, y las unidades especiales de los hospitales que las llevan a cabo lo harán de una manera reglada, reconocida y retribuida. Hasta ahora lo hacían de manera voluntaria.
Así lo ha anunciado este martes el consejero de Sanidad, Alberto Martínez, a preguntas de los periodistas después del debate creado en relación al pediatra que atendió a una menor terminal fuera del horario laboral y que fuera, presuntamente, amonestado.
Durante sus declaraciones, el consejero de Salud ha vuelto a remarcar que "no ha habido ninguna sanción ni amonestación" al pediatra que atendió a la menor, aunque ha señalado que, en adelante, "existirá una estructura asistencial para los casos complejos, en los que la unidad considere que, bien por la situación del niño o de la familia requieran de esa actuación de mayor nivel", dentro de una "solución que fuera más transparente, más organizada y referente para todos, no solamente en función de las circunstancias".
Caso complejo
Estas instrucciones han llegado un día después de que la plataforma "Echamos de menos", que defiende los cuidados paliativos, denunciara que Osakidetza había amonestado a un pediatra del Hospital de Cruces que acompañó "durante semanas a una niña de 4 años en proceso de final de vida, con visitas de madrugada fuera del horario oficial", por estar en la calle con recursos del hospital fuera de servicio.
El consejero de salud ha vuelto a asegurar que "no ha habido ninguna sanción ni amonestación", que tan solo hubo "una advertencia de una supervisora de que, si se iba a utilizar un vehículo, que se tuviera conocimiento, para que hubiera constancia de que por qué se sacaba esa unidad".
Martínez ha indicado que "la Unidad de Cruces ha tomado la decisión de actuar de forma directa, por la complejidad del caso", y, por ello, que tienen la "necesidad de que esos casos complejos se estructuren, se confirmen y sean retribuidos como corresponde, tanto en tiempo como en jornada laboral".
El consejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha hecho estas declaraciones minutos antes de que arrancara la novena reunión de la mesa del Pacto de Salud, en el que ha vuelto a insistir que el pacto pueda cerrarse con acuerdo antes de que finalice este mes.
Más noticias sobre sociedad
"Bruce Springsteen ha querido darle un protagonismo especial al euskera en sus dos conciertos de San Sebastián"
Amaia Izpizua, promotora de la empresa Get In, ha sido la encargada de traducir al euskera cinco de las canciones que Bruce Springsteen ha interpretado en Anoeta. "Son canciones que hablan de libertad y se posicionan contra la línea que está tomando la administración Trump", ha señaldo Izpizua.
Sanidad estudia cómo hacer que el euskera puntúe en el MIR, pero no "como requisito previo"
En su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, la ministra Mónica García ha afirmado que el idioma tampoco debe alterar la baremación del examen MIR.
Arde un camión en la AP68, en Zuia
Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza. Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.
Detenidas cuatro personas por realizar 36 robos en supermercados de seis provincias
Los hurtos se produjeron entre julio de 2024 y abril de 2025 en varias cadenas de supermercados de Burgos, Cantabria, Gipuzkoa, Navarra, Álava y Bizkaia.
Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo
Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.
Este miércoles comienza en Álava el juicio contra un hombre acusado de violar a su esposa y a sus dos hijas menores
Según la Fiscalía y la acusación particular, el hombre maltrataba a la mujer y violó en varias ocasiones a su pareja y a las dos niñas. Por ello, piden 45 años de cárcel.
Artolazabal condena los "ataques personales" sufridos durante la huelga del servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz
La última protesta ha sido esta pasada noche, donde han quemado un muñeco con el rostro de la concejala en la hoguera de Judimendi. Todos los grupos salvo EH Bildu han condenado este acto en una junta de portavoces extraordinaria convocada por la alcaldesa esta mañana. "El silencio también es culpable", ha señalado
Un hombre mata a su pareja en Getafe en un nuevo caso de violencia machista
Los hechos han ocurrido en Madrid, cuando los vecinos han alertado a la Policía de que un individuo estaba dando gritos advirtiendo de que iba a matar a su mujer.
Incidentes en la noche de San Juan de Hernani: peleas y al menos un detenido
El Departamento de Seguridad ha confirmado que se ha realizado una detención por lanzamiento de objetos a la Ertzaintza.
La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián
La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris.