Manuel Lezertua presenta su renuncia como Ararteko
Manuel Lezertua presenta hoy oficialmente su renuncia como Ararteko, cargo que ocupaba desde junio de 2015, con lo que se inicia el procedimiento parlamentario para la elección del nuevo máximo representante de la Defensoría del Pueblo vasco.
Lezertua ya anunció hace unos días su salida de esta institución al considerar que tras diez años al frente del Ararteko hace falta "una persona nueva, con ideas nuevas y un proyecto a más largo plazo".
Hasta que se designe a su sucesor, ocupará el cargo en funciones la actual adjunta del Ararteko, Inés Ibáñez de Maeztu, que lleva en este puesto desde marzo de 2021, han confirmado fuentes de la instituciones.
Según la normativa regulada en la Ley del Ararteko de 1985, el nombramiento del Defensor del Pueblo debe ser aprobado en el Parlamento Vasco con una mayoría de tres quintos, es decir 45 votos de los 75 parlamentarios.
PNV, con 27 parlamentarios y PSE, con 12, socios del Gobierno, no tienen esa mayoría que se requiere. Esa suma sí que daría con los votos del PNV y EH Bildu, que también tiene 27 representantes en la Cámara.
Sin embargo, lo más probable es que la mayoría de los grupos acuerden un candidato de consenso.
La Ley establece que el Ararteko es designado por cinco años, pudiendo ser reelegido una sola vez por igual período.
El período en funciones finaliza a los seis meses de la finalización del mandato.
En los casos de que haya una vacante, como es este caso, el procedimiento de designación se iniciará en un plazo no superior a un mes desde que la misma fuera declarada por la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y publicada en el Boletín Oficial.
El reglamento de la Cámara no permite posicionarse en contra en este tipo de nombramientos por lo que los parlamentarios solo pueden votar sí o decantarse por la abstención o por el voto en blanco.
El jurista Manuel Lezertua fue designado el 28 de mayo de 2015 en sustitución de Iñigo Lamarca y fue reelegido el 18 de febrero de 2021 durante cinco años más.
Más noticias sobre sociedad
Zupiria confirma que están investigando tres "incidentes" de La Vuelta
Bingen Zupiria ha confirmado que varios incidentes que ocurrieron durante la Vuelta ciclista a España en Bilbao están siendo investigados. En concreto se investigan tres incidentes contra las normas de convivencia. Tras esa investigación, Zupiria ha dicho que se lo harán llegar a la Comisión de antivilencia.
Cercanías cubrirá en autobús el tramo entre Barakaldo y Santurtzi hasta nuevo aviso, por la avería en la catenaria
Los servicios entre Barakaldo y Bilbao, así como entre Bilbao y Muskiz, se prestan con normalidad. No obstante, en el caso del trayecto Bilbao-Santurtzi, los trenes únicamente circulan hasta la estación de Desertu Barakaldo.

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024. En todos los casos analizados el acusado era un hombre.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.