Donación de sangre
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza hace un llamamiento a donar para garantizar la reserva de sangre en verano

Coincidiendo con el Día Mundial del donante que se celebra este sábado 14 de junio, Salud y Osakidetza animan a donar sangre a personas entre 18 y 65 años, que se encuentren en buen estado de salud y pesen más de 50 kilos, y les insta a acudir a los puntos de donación.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han hecho un llamamiento a la población a donar sangre este mes de junio para garantizar las reservas durante el verano, ya que, según han recordado, cada día se necesitan cerca de 300 donaciones, pero en los meses de julio y agosto ese número desciende.

Coincidiendo con el Día Mundial del donante que se celebra este sábado 14 de junio, Salud y Osakidetza animan a donar sangre a personas entre 18 y 65 años, que se encuentren en buen estado de salud y pesen más de 50 kilos, y les insta a acudir a los puntos de donación.

Al igual que las Navidades, han indicado, los meses de julio y agosto son fechas "complicadas" para el suministro de componentes sanguíneos en los hospitales vascos.

En este sentido, desde el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (CVTTH) de Osakidetza se recuerda que la donación de sangre "continúa siendo la única manera de obtener numerosos componentes destinados a transfusión o a la elaboración de medicamentos derivados del plasma, indispensables en la actividad sanitaria".

>Para anticiparse a esa bajada de suministros, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza consideran que este mes de junio es "un momento adecuado para acudir a donar y lograr reservas suficientes para afrontar el periodo estival, de ahí que soliciten la colaboración ciudadana".

"La donación puede ayudar cada día a centenares de personas que precisan de un tratamiento vital, ya que la sangre se fracciona en componentes que permiten atender diferentes necesidades médicas: desde tratamientos oncológicos hasta intervenciones quirúrgicas o urgencias, y para elaborar medicamentos destinados a pacientes agudos y crónicos", han apuntado desde el Departamento de Salud y Osakidetza.

Más noticias sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más