Bilbao estrena hoy el nuevo Bilbaobizi: más bicicletas, incremento de tarifas y mejoras tecnológicas
Bilbao ha activado este lunes el nuevo modelo del servicio público de bicicletas eléctricas, Bilbaobizi. El sistema arranca con una flota de 790 bicicletas y dos nuevos puntos de anclaje situados en Zurbaranbarri 39 e Ignacio Ellakuria 6. A lo largo del próximo año, está previsto que la red se amplíe hasta alcanzar las 1250 bicicletas y 68 estaciones, para responder a la creciente demanda, especialmente en las zonas altas de la ciudad.
Entre las principales novedades del sistema destacan mejoras tecnológicas para reducir el vandalismo, como el candado de rueda trasera, localización GPS, alerta acústica y un guardabarros deformable. Las bicicletas también incorporan luces LED activadas por pedaleo y cumplen con la normativa europea, desactivando la asistencia eléctrica a partir de los 25 km/h.
Nuevas tarifas y condiciones de uso
El nuevo Bilbaobizi funcionará mediante abonos anuales combinados con un modelo de pago por uso:
- Usuarios frecuentes: por 25 euros al año, podrán acceder a tarifas de 0,15 euros por trayectos de hasta 15 minutos, 0,35 euros hasta 30 minutos y 0,50 euros hasta 60 minutos. A partir de una hora, el coste será de 6 euros por cada hora adicional. Existe un límite anual de 72 euros.
- Usuarios ocasionales: pagarán una cuota de 10 euros anuales y tarifas más elevadas según el tiempo de uso.
Además, el servicio incorpora nuevas funcionalidades:
Devolución sin coste de bicicletas averiadas, si se notifica y se cambia por otra en cinco minutos.Alta online para menores de 16 y 17 años, siempre que cumplan los requisitos.Intervalo mínimo de 10 minutos entre un alquiler y otro.Acceso a descuentos si las administraciones aplican reducciones a otros transportes públicos.
Según datos del Ayuntamiento, en lo que va de 2024, Bilbaobizi ha sido utilizado por dos millones de personas. La renovación del sistema, tal y como explicó el Consistorio en sus presentación en mayo, busca consolidar esta tendencia e impulsar su uso como alternativa sostenible al coche privado. Según los responsables municipales, cada euro invertido en el servicio revierte 1,14 euros en beneficios para la salud pública.
No obstante, la subida de precios ha generado críticas. El coste para usuarios frecuentes pasará de 20,2 a 61 euros anuales, lo que, según estimaciones, podría reducir en un 20 % los abonados y en un 25 % los trayectos. A pesar de ello, el Ayuntamiento prevé un aumento de ingresos de alrededor de un millón de euros anuales, mientras que las empresas gestoras del servicio obtendrán un 6 % de beneficio.
Con este relanzamiento, Bilbao busca fortalecer su red de movilidad sostenible y avanzar hacia un modelo urbano más limpio y saludable.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.