Préstamo de bicicletas
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao estrena hoy el nuevo Bilbaobizi: más bicicletas, incremento de tarifas y mejoras tecnológicas

El renovado servicio municipal de préstamo de bicicletas eléctricas entra en funcionamiento este lunes con 790 unidades, nuevas estaciones y un modelo tarifario por uso. El Ayuntamiento apuesta por una movilidad más sostenible, aunque la subida de precios genera controversia.
Bicicletas de Bilbaobizi. Foto: EITB Medeia.

Bilbao ha activado este lunes el nuevo modelo del servicio público de bicicletas eléctricas, Bilbaobizi. El sistema arranca con una flota de 790 bicicletas y dos nuevos puntos de anclaje situados en Zurbaranbarri 39 e Ignacio Ellakuria 6. A lo largo del próximo año, está previsto que la red se amplíe hasta alcanzar las 1250 bicicletas y 68 estaciones, para responder a la creciente demanda, especialmente en las zonas altas de la ciudad.

Entre las principales novedades del sistema destacan mejoras tecnológicas para reducir el vandalismo, como el candado de rueda trasera, localización GPS, alerta acústica y un guardabarros deformable. Las bicicletas también incorporan luces LED activadas por pedaleo y cumplen con la normativa europea, desactivando la asistencia eléctrica a partir de los 25 km/h.

Nuevas tarifas y condiciones de uso

El nuevo Bilbaobizi funcionará mediante abonos anuales combinados con un modelo de pago por uso:

  • Usuarios frecuentes: por 25 euros al año, podrán acceder a tarifas de 0,15 euros por trayectos de hasta 15 minutos, 0,35 euros hasta 30 minutos y 0,50 euros hasta 60 minutos. A partir de una hora, el coste será de 6 euros por cada hora adicional. Existe un límite anual de 72 euros.
  • Usuarios ocasionales: pagarán una cuota de 10 euros anuales y tarifas más elevadas según el tiempo de uso.

Además, el servicio incorpora nuevas funcionalidades:

Devolución sin coste de bicicletas averiadas, si se notifica y se cambia por otra en cinco minutos.Alta online para menores de 16 y 17 años, siempre que cumplan los requisitos.Intervalo mínimo de 10 minutos entre un alquiler y otro.Acceso a descuentos si las administraciones aplican reducciones a otros transportes públicos.

Según datos del Ayuntamiento, en lo que va de 2024, Bilbaobizi ha sido utilizado por dos millones de personas. La renovación del sistema, tal y como explicó el Consistorio en sus presentación en mayo, busca consolidar esta tendencia e impulsar su uso como alternativa sostenible al coche privado. Según los responsables municipales, cada euro invertido en el servicio revierte 1,14 euros en beneficios para la salud pública.

No obstante, la subida de precios ha generado críticas. El coste para usuarios frecuentes pasará de 20,2 a 61 euros anuales, lo que, según estimaciones, podría reducir en un 20 % los abonados y en un 25 % los trayectos. A pesar de ello, el Ayuntamiento prevé un aumento de ingresos de alrededor de un millón de euros anuales, mientras que las empresas gestoras del servicio obtendrán un 6 % de beneficio.

Con este relanzamiento, Bilbao busca fortalecer su red de movilidad sostenible y avanzar hacia un modelo urbano más limpio y saludable.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más