Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi han advertido este miércoles de que las peticiones de protección internacional "van en aumento" en Euskadi, ya que hasta el 31 de mayo se han recibido un total de 3633 solicitudes, un 10 % más que en el mismo periodo de 2024, lo que la sitúa como la cuarta comunidad autónoma del Estado.
Con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas, que se conmemora el 20 de junio, han comparecido en rueda de prensa en Bilbao el director de Zehar-Errefuxiatuekin, Javier Canivell; y la coordinadora territorial de CEAR en Euskadi, Elena Valverde.
Bizkaia, con 2607 solicitantes, es la tercera provincia con más peticiones en lo que va de año en el Estado, aunque, en su caso, la cifra ha supuesto un descenso respecto a 2024, en que recibió hasta mayo 4916 peticiones y encabezó la lista a nivel estatal.
Ese año, 2024, Euskadi ocupó el séptimo puesto en solicitudes, con Madrid a la cabeza, con 47 439 solicitudes, seguida de Andalucía (25 538), Cataluña (17 488), Galicia (8415) y Aragón (8153).
Según ha resaltado Valverde, España se sitúa, con datos al cierre de 2024, como el segundo país de la UE en ser receptor de protección internacional, con 167 366 solicitudes, un 2,5 % más que el año anterior.
Tanto Valverde como Canivell han coincidido en denunciar la última reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería (LOEX) , "un nuevo y grave retroceso en materia de derechos humanos", han dicho.
Desde su punto de vista, a la puesta en marcha del Pacto Europeo de Migración y Asilo, se ha sumado esta nueva reforma que, en su opinión, "incrementará la represión y la violencia para quienes intentan alcanzar Europa y Euskadi y poner su vida a salvo".
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.