La música manda: tres de cada 10 eventos culturales en Euskadi son musicales
Con 6342 conciertos, la música se consolidó el año pasado como la forma cultural más presente en la agenda vasca. Le siguieron el teatro (4239 eventos) y, más de lejos, el cine/audiovisual (2349) y la danza (860).
En 2024, Euskadi celebró cerca de 20 000 eventos culturales, según los datos de Kulturklik, de los cuales tres de cada 10 fueron musicales. Con 6342 conciertos celebrados, la música se consolidó como la forma cultural más presente en la agenda vasca. Le siguieron el teatro (4239 eventos) y, a mayor distancia, el cine/audiovisuales (2349) y la danza (860).
Aunque el volumen total de eventos se concentró en los grandes núcleos urbanos —Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz concentraron casi la mitad de la oferta cultural anual—, los datos muestran una distribución más compleja al mirar comarca por comarca, aunque prácticamente en todos los casos la música y el teatro fueron líderes indiscutibles.
El Gran Bilbao encabeza el ranking con 6414 eventos, seguido por Donostialdea (4337) y la Llanada Alavesa (2550). Estas tres zonas, además de contar con las capitales, disfrutan de mejores infraestructuras y conectividad.
Aun así, la cultura también se hace fuerte en territorios menos poblados: seis comarcas superaron los 10 eventos anuales por cada 1000 habitantes, entre ellas Gorbeialdea (17,7), Montaña Alavesa (12,4), Tolosaldea (10,7) y Alto Deba (11), por lo que el dinamismo cultural no es solo cosa de grandes ciudades. En Bizkaia, ninguna comarca llegó a esta marca; únicamente el Duranguesado se acercó, con 9 eventos por cada 1000 habitantes.
Asimismo, destacan tres comarcas con menos de 7 eventos por cada 1000 habitantes: en Bizkaia, Arratia-Nervión (6,6) y Encartaciones (4,9); y Bajo Bidasoa (5,7), en Gipuzkoa.
Música y teatro, los pilares en casi todas las comarcas
Al analizar los datos por tipo de evento y comarca, se observa que en casi todas ellas la música y el teatro son las categorías más representadas. Es una pauta generalizada, incluso en territorios rurales o con menor densidad de población. Por ejemplo, en Encartaciones, una de las comarcas con menor programación total, el teatro y la música también lideraron la oferta en 2024. En Donostialdea y Gran Bilbao, a pesar de su volumen, las proporciones se mantienen, con una clara mayoría de eventos musicales seguidos de los teatrales.
El informe de Saretzen simplifica las categorías ofrecidas por Kulturklik para facilitar la comparación, de modo que un evento que incluye música y danza se ha clasificado como “mixto”. Aun así, la jerarquía general se mantiene clara: primero música, luego teatro. Salvo en Álava, donde en cuatro de las seis comarcas el podio se invierte: más teatro que música.
La danza, por su parte, ocupó un lugar más reducido, con 860 eventos y 49 festivales durante todo el año.
Más allá del escenario, el arte también encontró su espacio: 1372 exposiciones se inauguraron en 2024. Y junto a ellas, actividades como conferencias, talleres y demás eventos sumaron más de 4700 eventos.
Más noticias sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. Además, han tenido que deslojar a 400 ovejas del corral de Larranzus, en Añorbe, como medida preventiva ante el incendio declarado en las inmediaciones de la ermita de Santa María de Eunate.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.