Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Del 9 al 17 de agosto, Donostiako Piratak desplegará su propuesta festiva en el puerto y la Parte Vieja de San Sebastián, con una programación que, apuesta, como cada año, por una fiesta "popular, euskaldun y colaborativa", según han explicado los portavoces de Donostiako Piratak, Inge Ugarte y Aitor Egaña.
La iniciativa vuelve con un cartel lleno de actividades, que combina música, juegos, pasacalles, bertsos y comidas populares en un ambiente autogestionado y abierto a toda la ciudad. No faltarán tampoco los clásicos juegos entre kuadrillas, el playback y las ferias.
Uno de los momentos más esperados y “símbolo del movimiento”, será el Abordaje Pirata, que tendrá lugar el lunes 11 de agosto. En esta cita, barcas construidas por los propios participantes volverán a llenar la bahía. Otra fecha destacada será el 15 de agosto, día del Pirata, donde los niños también podrán “ponerse el parche y sacudir sus espadas” con juegos, taller de hockey y pequeño abordaje, entre otros.
Durante ocho días, la fiesta se repartirá entre espacios clave como la Flamenka, el muelle y la Plaza de la Trinidad, con una oferta musical “plural, euskaldun y feminista”. Sobre los escenarios pasarán artistas como Orekka Erromeria, Izaki Gardenak, Olatz Salvador, La Txama, Hofe, Merina Gris, Bengo, Goxua’n Salsa, Añube, Eusko Princess, Sukena, Labar, Indabe, Lukiek, Marte Lasarte, Pelax y Ekiza & Xak. También actuarán bandas como Revolutionary Brothers, Peppermint Sextet, Andoni Ollokiegi, Larre, ON, Badmintones y La Jodedera.
Este año, además, el colectivo rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva. Con este gesto, Donostiako Piratak ha destacado su lucha por unas pensiones dignas y se han sumado a su reivindicación por "unas condiciones de vida dignas".
Además, han anunciado que el día 16 a las 19.30 horas "tomarán las calles" para "dejar claro que responderemos con autodefensa feminista a las agresiones", al tiempo que han destacado que también harán frente a los ataques "fascistas o racistas" que se puedan producir porque, según han dicho, desean "una ciudad sin ataques de odio, también en fiestas".
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre de 47 años por el presunto homicidio de una mujer en Zarautz
La Ertzaintza continúa con la investigación para poder esclarecer lo sucedido.
Varias personas heridas, una de gravedad, tras colisionar un autobús y dos turismos en Vitoria-Gasteiz
El accidente ha tenido lugar sobre las 13.45 horas a la altura del número 33 de la calle Álava, junto al campus universitario de la EHU. La circulación está cortada, lo que afecta también a la línea 8 de los autobuses urbanos de Tuvisa y del BEI, que están siendo desviados.
"Queremos que se sepa la verdad para poder hacer el duelo por Iurgi"
Iurgi murió atropellado en Aulesti cuando tenía 11 años. Había salido a andar en bici después de meses de confinamiento. Desde entonces sus padres han estado buscando justicia, pero alegando que fue un mero accidente no se ha celebrado ningún juicio contra el conductor. Este viernes, por vía civil, arranca el juicio un juez oirá por primera vez lo sucedido en boca de los padres del niño y del conductor.
Azpeitia acoge estos días una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La conferencia internacional se celebra hoy y mañana en el teatro Soreasu de la localidad guipuzcoana.
Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"
Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.
El clamor por Palestina suena alto y claro en Euskal Herria
Tras las multitudinarias manifestaciones en las capitales, miles de ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle esta tarde para reclamar justicia para Gaza y denunciar la ocupación israelí.
Muere el hombre de 82 años herido grave ayer en un accidente de tráfico en Sunbilla
Ha fallecido hoy en el Hospital Universitario de Navarra. El accidente tuvo lugar en la carretera N-121-A, en el interior del túnel de Larrakaitz.
El pintxo Gato Basque gana el Campeonato de Pintxos de Euskal Herria
Las Juntas Generales de Gipuzkoa celebran en Altzo los mil años de "Ipuscua"
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han conmemorado los mil años de la primera referencia escrita del territorio con un pleno en Altzo presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, quien ha destacado el legado recibido por Euskadi de sus antepasados: "protegieron sus leyes ante reyes y monarcas".
Fallece un niño de cinco años al precipitarse desde un quinto piso en Bermeo
El siniestro ha ocurrido a las 15:30, y al lugar se han desplazado efectivos sanitarios que han estado intentando reanimar al niño, sin éxito, por lo que un facultativo ha certificado su defunción.