Fallece la periodista vizcaína Izaskun Ellakuriaga Bustintza
Trabajó en varios medios de comunicación, entre ellos, Bizkaia Irratia y la revista 'Bertsolari', además de ser asesora de comunicación de varias entidades como la asociación Gerediaga y la Feria de Durango.
Izaskun Ellakuriaga en el programa 'Biba Zuek' de ETB1 en 2022. Foto: EITB.
Este miércoles por la tarde falleció la periodista de Iurreta Izaskun Ellakuriaga Bustintza, a los 53 años de edad, a consecuencia de una enfermedad.
Tuvo varias ocupaciones, pero sobre todo fue responsable de comunicación de Gerediaga Elkartea y responsable de marketing de la Feria del Libro y Disco Vasco de Durango, así como locutora de Bizkaia Irratia.
"Izaskun era generosa, valiente e incansable, de las que demostraban pasión y ganas de trabajar en todos los ámbitos por encima de todos los obstáculos; tenía un humor especial y era una oradora extraordinaria", destacan desde Gerediaga Elkartea.
La propia Ellakuriaga alabó "la militancia e implicación" de los organizadores de la Azoka de Durango en la entrevista que le hicieron en el programa "Biba Zuek" de ETB1 en 2022.
Cursó sus estudios iniciales en las ikastolas de Iurreta y Durango, y se licenció en Periodismo por EHU en 1995. En la misma universidad cursó el Máster en Dirección de Negocios Multimedia en 2003, donde recibió formación en diferentes áreas de la comunicación (relaciones públicas, protocolo, organización de eventos, redes sociales).
Comenzó su carrera profesional en Euskaldunon Egunkaria escribiendo crónicas festivas y culturales, y publicó semanalmente una crónica sobre bertsolarismo.
También estuvo muy relacionada con el bertsolarismo. Participó en el consejo de redacción de la revista Bertsolari, donde también publicó algunos artículos. Fue gai-jartzaile y miembro del jurado de algunos campeonatos.
De 1994 a 2003 trabajó como redactora y directora en el semanario Eraz , que se publicaba en el valle del Duranguesado y que luego se convirtió en Anboto, y posteriormente trabajó en otros ámbitos de la comunicación.
Trabajó como asesora de comunicación de diversas instituciones, como el Ayuntamiento de Berriz, el Ibilaldia organizado en 2005 por la Ikastola Kurutziaga de Durango y el Campeonato de Bertsolarismo de Euskal Herria de 2009.
Conoció de cerca a las Cofradías de Iurreta e incluso intentó ser representante de ellas, aunque no lo consiguió por ser mujer.
Con el objetivo de mejorar su nivel de inglés, en 2012 viajó a Nueva Zelanda y Australia, donde tuvo la oportunidad de conocer la cultura y formas de vida del lugar, experiencia que aparece explicada en el libro Sator hegalariak (2024) en una entrevista.
Creó la agencia de comunicación Lekukom con la periodista Marijo Deogracias. Sin embargo, una de sus grandes pasiones fue la radio, por lo que también ejercía como locutora en Bizkaia Irratia.
Más noticias sociedad
Detienen a un hombre de 47 años por el presunto homicidio de una mujer en Zarautz
La Ertzaintza continúa con la investigación para poder esclarecer lo sucedido.
Varias personas heridas, una de gravedad, tras colisionar un autobús y dos turismos en Vitoria-Gasteiz
El accidente ha tenido lugar sobre las 13.45 horas a la altura del número 33 de la calle Álava, junto al campus universitario de la EHU. La circulación está cortada, lo que afecta también a la línea 8 de los autobuses urbanos de Tuvisa y del BEI, que están siendo desviados.
"Queremos que se sepa la verdad para poder hacer el duelo por Iurgi"
Iurgi murió atropellado en Aulesti cuando tenía 11 años. Había salido a andar en bici después de meses de confinamiento. Desde entonces sus padres han estado buscando justicia, pero alegando que fue un mero accidente no se ha celebrado ningún juicio contra el conductor. Este viernes, por vía civil, arranca el juicio un juez oirá por primera vez lo sucedido en boca de los padres del niño y del conductor.
Azpeitia acoge estos días una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La conferencia internacional se celebra hoy y mañana en el teatro Soreasu de la localidad guipuzcoana.
Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"
Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.
El clamor por Palestina suena alto y claro en Euskal Herria
Tras las multitudinarias manifestaciones en las capitales, miles de ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle esta tarde para reclamar justicia para Gaza y denunciar la ocupación israelí.
Muere el hombre de 82 años herido grave ayer en un accidente de tráfico en Sunbilla
Ha fallecido hoy en el Hospital Universitario de Navarra. El accidente tuvo lugar en la carretera N-121-A, en el interior del túnel de Larrakaitz.
El pintxo Gato Basque gana el Campeonato de Pintxos de Euskal Herria
Las Juntas Generales de Gipuzkoa celebran en Altzo los mil años de "Ipuscua"
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han conmemorado los mil años de la primera referencia escrita del territorio con un pleno en Altzo presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, quien ha destacado el legado recibido por Euskadi de sus antepasados: "protegieron sus leyes ante reyes y monarcas".
Fallece un niño de cinco años al precipitarse desde un quinto piso en Bermeo
El siniestro ha ocurrido a las 15:30, y al lugar se han desplazado efectivos sanitarios que han estado intentando reanimar al niño, sin éxito, por lo que un facultativo ha certificado su defunción.