Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo
Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil.
La compañía Vueling desembarcó este miércoles en el aeropuerto de València a un grupo de adolescentes franceses de un vuelo con destino París debido al "comportamiento conflictivo" de estos pasajeros que ponía "en riesgo el desarrollo seguro del vuelo", según ha informado la aerolínea.
Según ha asegurado en redes sociales el ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, se trata de un grupo de unos 50 adolescentes judíos de nacionalidad francesa que estaban cantando canciones hebreas antes del despegue, por lo que tilda su expulsión de "antisemitismo".
Añade el ministro israelí que la tripulación desalojó por este motivo al grupo mientras acusaba a Israel de ser un "estado terrorista", algo negado de forma tajante por la aerolínea.
Por su parte, fuentes de la Guardia Civil rechazan también motivación religiosa en lo sucedido y han explicado que el grupo de menores, que viajaba acompañado de monitores, estaba montando tal "alboroto", que el piloto del avión, alertado por un ruido cuyo motivo desconocía, salió de la cabina a ver qué sucedía.
Ante esta situación, el comandante del vuelo de la compañía Vueling con destino París-Orly dio aviso a Coordinación del Aeropuerto de Manises e informó de que denegaba el embarque a esos 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores que hacían de monitores, todos de nacionalidad francesa.
Actitud "altamente disruptiva"
El comandante informó de que el grupo mostraba una "actitud altamente disruptiva", manipulando de forma reiterada el material de emergencia e interrumpiendo activamente la demostración de seguridad realizada por la tripulación de cabina, según información recogida por agencias.
Tras varios intentos de intervención por parte de los miembros de la tripulación y también del copiloto, los pasajeros se negaron a cesar en su conducta.
Ante el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante solicitó la intervención de la Guardia Civil para desembarcar al grupo de pasajeros citados.
Cuando los agentes se personaron en el avión observaron a varios monitores discutir acaloradamente con la tripulación y posteriormente mostraron una actitud agresiva contra los agentes. La responsable de los monitores llegó incluso a empujar y arremeter contra uno de ellos, por lo que fue reducida y engrilletada.
A raíz de estos acontecimientos se instruyeron diligencias por un delito contra el orden público de resistencia y desobediencia a agente de la autoridad que se remitieron a la autoridad judicial, así como una denuncia por alteración de la seguridad aérea.
Veintitrés de los menores y dos monitores fueron reubicados en un vuelo de otra compañía y el resto pernoctó en un hotel. A las 13:50 horas del jueves han salido los seis últimos integrantes del grupo.
En ningún momento de la actuación, insisten las fuentes, los agentes tuvieron conocimiento de la confesión religiosa de las personas desembarcadas.
Vueling niega que hubiera discriminación
En esta misma línea, Vueling sostiene en un comunicado que la actuación de su personal a bordo respondió "exclusivamente a un comportamiento que comprometía la integridad del vuelo, así como la seguridad de los pasajeros y de la operativa en su conjunto".
Asegura que un grupo de pasajeros adolescentes adoptó una "actitud altamente conflictiva, poniendo en riesgo el desarrollo seguro del vuelo".
El grupo "manipuló de forma indebida material de emergencia e interrumpió activamente la demostración obligatoria de seguridad, omitiendo reiteradamente las instrucciones del personal de cabina".
"Pese a los múltiples avisos, la conducta inapropiada persistió, lo que obligó a la activación inmediata de los protocolos de seguridad establecidos, y tripulación, actuando con total profesionalidad y conforme a los procedimientos de Vueling, solicitó la intervención de la Guardia Civil, que, tras evaluar la situación, procedió al desembarque del grupo para priorizar la seguridad del resto de pasajeros", indica.
Una vez en la terminal, el comportamiento del grupo continuó siendo agresivo, e incluso "algunos individuos mostraron una actitud violenta frente a las autoridades", añade.
La compañía niega "de forma rotunda cualquier afirmación que relacione la decisión" de su tripulación con "la expresión religiosa de los pasajeros involucrados", la cual respeta "absolutamente", e insiste en que la decisión del desembarque fue "tomada única y exclusivamente para garantizar la seguridad de todos los pasajeros".
"En Vueling rechazamos categóricamente cualquier forma de discriminación sin excepciones", sostiene la compañía, que lamenta lo ocurrido y agradece "el apoyo y la comprensión de los pasajeros que se vieron afectados por esta situación".
Más noticias sobre sociedad
Carla Emazabel Amunarriz ha tenido este año el honor de llevar la caja y ha cumplido un doble sueño: el suyo propio y el de su abuelo
Hace 30 años, el abuelo de Carla ni siquiera sabía si tendría nietos o nietas, pero cuando fue a Sevilla en sus bodas de plata, vió un mantón en un escaparate, lo compró y la ha guardado en secreto hasta ahora. Nadie sabía que lo tenía y hoy Carla ha tenido el honor de vestirlo. Con el mantón sobre los hombros y la caja de 20 kilos sobre la cabeza, ha dado 40 vueltas, tantas como años lleva su padre en la mar.
La clínica privada de San Juan de Luz continuará prestando servicio de urgencias
En los últimos años las puertas del servicio de emergencias han permanecido cerradas con frecuencia, especialmente por la noche, debido a la falta de dinero y de personal. Los vecinos iniciaron a principios de año movilizaciones en defensa de un servicio "sostenible y eficaz".
Detenido en Navarra un inspector de la Policía Nacional por agresión sexual y acoso a una subordinada
Tras pasar a disposición judicial, ha sido puesto en libertad condicional. Se le ha impuesto una orden de alejamiento y no podrá comunicarse con la víctima. También se le ha retirado el permiso de armas al comisario de policía.
Solucionada las incidencias y retenciones de la mañana, calma en las carreteras vascas
Por la mañana, en Biriatu las retenciones han alcanzado los tres kilómetros en dirección Baiona. Por otra parte, el accidente entre tres vehículos en la A-1 ha obligado a cortar el acceso a la AP-1, pero ya ha sido reabierto.
Miles de personas disfrutan en la fiesta de las paellas de Aixerrota
La edición número 70 del Concurso Internacional de Paellas de Getxo ha reunido una vez más a miles de personas en las campas de Aixerrota para celebrar una fiesta que comenzó un 25 de julio de 1956. Zaporeak ha lanzado una campaña para que las cuadrillas aporten kilos de arroz para mandarlos al campamento de refugiados en la isla griega de Lesbos.
Llegan carabelas portuguesas a las playas de Ondarreta, La Concha, Barinatxe y Laga
En estos arenales de Gipuzkoa y Bizkaia se ha colocado la bandera de aviso de medusas, si bien solamente se ha atendido un caso de picadura en el arenal de Donostia. Las medusas que se han observado tienen el tamaño de una moneda y su picadura no es dolorosa.
RESAC-OFF: La nueva tecnología de IA para prevenir ahogamientos en las playas
El centro tecnológico Tekniker ha desarrollado un sistema de detección automática de bañistas en tiempo real basado en Inteligencia Artificial. El dispositivo identifica las corrientes de resaca activas y los bañistas que se encuentran en esa zona, para acto seguido alertar a los socorristas del peligro.
Juana Rivas entrega a su hijo pequeño al padre
Tras el revuelo mediático que generó el primer intento, esta vez se ha realizado con mayor privacidad.
Premiado con 1,3 millones un vecino de Bilbao
El sorteo de La Primitiva de este jueves ha dejado un único acertante en el barrio de Zorroza, Bilbao.
Los blusas y las neskas de Vitoria-Gasteiz celebran su día grande
Como cada 25 de julio, las cuadrillas vitorianas han salido a la calle en la fiesta del día de Santiago.