Las universidades vascas tuvieron el curso pasado un 2,5 % más de matriculaciones
Las universidades vascas tuvieron el curso pasado 72 915 matrículas, un 2,5 % más que en el curso anterior, sobre todo las privadas, que recibieron a un 5 % más de alumnos que en el curso 2022/2023, ya que las públicas solo crecieron un 1,2 %.
  A pesar de ello las universidades públicas siguen formando a la mayoría del alumnado, en concreto al 68,1 %, sobre todo en los estudios de doctorado (85,7 %), según los datos publicados este miércoles por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
  Los dobles grados mantuvieron la tendencia ascendente de los últimos años y superaron las 3700 matrículas, un 11,9 % más. El aumento de matrículas fue más acusado en el sistema público (+17,7 %) que en las privadas (+6,6 %).
  La titulación conjunta más demandada fue la que combina Administración y Dirección de Empresas (ADE) con Derecho con 796 estudiantes, seguida del doble grado en Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en la que se inscribieron 416 personas.       
  Estas titulaciones concentraron al 22 % del alumnado de grado tanto de hombres como de mujeres. Las preferencias por sexos cambian en el resto de las titulaciones con más matrículas: mientras que en la clasificación masculina hay varias ingenierías, en la femenina abundaron las carreras sanitarias y de carácter social.
Pedagogía y Educación Infantil fueron los títulos más feminizados con un 88,4 % y un 85,3 % de mujeres, respectivamente. En el polo opuesto, en las Ingenierías en Automoción, Marina y Mecatrónica apenas una de cada diez estudiantes era mujer.
  Destaca el caso del grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, que se impartió por primera vez en el curso 2023/24 y que debutó con un grupo reducido compuesto íntegramente por hombres.            
  En cuanto al idioma, más de la mitad de los créditos matriculados se impartió en castellano (54,6 %). El uso del euskera fue del 37,7 % y del inglés del 7,3 %. La presencia de otros idiomas como el francés o el alemán fue residual.
  El euskera estuvo más presente en las universidades públicas que en las privadas. En concreto, el euskera en la pública se usa en el 43,1 % de los créditos, un 16 % más que en la privada. En contrapartida, las universidades privadas superaron a las públicas en la docencia en inglés (12,2 % frente al 4,9 %).
  En el curso 2023/2024 el número de egresados en las universidades de Euskadi ascendió a 14 608, un 2,4 % más que en el curso anterior. El crecimiento se dio en todos los niveles académicos, especialmente en doctorado ya que se aprobaron 669 tesis, 50 más que en el curso anterior, lo que supuso un incremento del 8,1 %.
Te puede interesar
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.