Las religiosas mayores de Belorado expresan su voluntad de seguir en Orduña
La representación legal de las religiosas de Belorado ha presentado ante el Juzgado de Briviesca (Burgos) los escritos en los que las mayores manifiestan su voluntad de quedarse con las excomulgadas, después de que una comisión judicial acudiera este viernes a Orduña (Bizkaia) para ofrecerles el traslado a otros monasterios de la Federación de las Clarisas.
Los escritos, presentados por el abogado Enrique García de Viedma en representación de las religiosas mayores, piden la personación de las mismas en el procedimiento de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad abierto en el Juzgado de Briviesca, a instancias de la Fiscalía de Mayores.
Recogen, igualmente, su oposición a cualquier medida cautelar o definitiva que suponga su traslado del Monasterio de Orduña, al que fueron trasladadas desde Belorado en la noche del pasado martes -tras el juicio por desahucio a las excomulgadas, y que a las mayores no les afecta dado que son la legítima comunidad religiosa de Belorado a ojos del Arzobispado de Burgos-.
El Juzgado de Briviesca ha condenado a las exreligiosas a desalojar el monasterio, dejarlo a disposición del Arzobispado de Burgos "con apercibimiento de lanzamiento si no lo hacen voluntariamente", si bien no ha marcado un plazo para hacerlo.
En este contexto, los abogados de las exmonjas ya han anunciado que presentarán un recurso, para lo que tienen hasta finales de septiembre para hacerlo efectivo y confían en que la sentencia no se ejecute hasta que no sea definitiva.
Más noticias sobre sociedad
Chillida Leku se transforma en cine al aire libre durante tres noches de verano
El museo proyectará el próximo jueves, viernes y sábado películas independientes al atardecer entre esculturas y naturaleza, con picnic incluido.
Intervienen 61 kilos de comida para gatos en una furgoneta en el Puerto de Bilbao
El pasajero que la transportaba "ni siquiera portaba al gato", y tampoco disponía de autorización sanitaria para su consumo o distribución en la UE.
Máxima preocupación en la costa tras el avistamiento de orcas
El reciente avistamiento de dos orcas en la costa de Lekeitio ha aumentado la preocupación. Hablamos con Andoni Uribe, presidente de LEAKAI, que nos explica cómo hacer frente al ataque de uno de estos animales marinos.
Bajada de Celedón
En directo el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Representantes políticos reivindican la cultura, lengua e identidad vasca desde Estados Unidos
Desde la capital de Idaho, representantes políticos vascos han subrayado la necesidad de preservar las raíces vascas y fortalecer los lazos con la diáspora.
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña
El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.
Fallece un hombre de 83 años en las piscinas municipales de Amurrio
El suceso se ha producido sobre las 09:30 horas. Los socorristas y el personal sanitario han intentado reanimar al hombre, pero no han podido hacer nada por salvar su vida.
Elko (Nevada), lugar de encuentro de los pastores vascos: "Hoy ya no viene ningún joven, en Euskadi viven mejor"
La situación ha cambiado mucho, y hoy día apenas quedan pastores, ya que viven principalmente de las minas de oro. De todas formas, no han perdido su identidad vasca, ya que el 4 % de los habitantes de este municipio norteamericano es de origen vasco, como el actual sheriff de Elko.