Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Celedón, que por segundo año consecutivo está encarnado por Iñaki Kerejazu, ya ha dado inicio a las fiestas de la Virgen Blanca.
El aldeano de Zalduondo ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Tras ello el Celedón de carne y hueso, Gorka Kerejazu, ha atravesado de nuevo a pie la plaza atravesando una multitud enfervorecida, acompañado todo el trayecto por una ikurriña, una bandera navarra y otra palestina tras de sí.
Celedón ha dado la bienvenida a todos a las fiestas de Vitoria-Gasteiz: "Da igual nuestra procedencia", ha enfatizado. Por otro lado, ha tenido palabras para los acontecimientos de la esfera internacional: "¡Basta de genocidios en Palestina!".
Además, ha remarcado que Vitoria-Gasteiz "tiene que ser un espacio seguro para todas". "No vamos a permitir ninguna clase agresión", ha agregado. Por último, se acordado de "todos los que no pueden estar aquí".
Así, la bajada de Celedón ha abierto las fiestas de Vitoria en un ambiente como siempre multitudinario y esta vez tórrido, a 36 grados, con Iñaki Kerejazu, que encarna por segundo año al aldeano símbolo festivo, llamando a disfrutar de seis días de fiesta sin agresiones, y con un recuerdo para Palestina.
Como cada 4 de agosto a las seis de la tarde el chupinazo lanzado desde la balconada de la Iglesia de San Miguel ha encendido la mecha de las fiestas sobre una plaza de la Virgen Blanca con cerca de 40 000 personas, en su gran mayoría jóvenes, dando la bienvenida al muñeco del aldeano.
Los encargados del lanzamiento este año han sido el presidente de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Joseba Perea, la nueva abadesa de la Cofradía de la Virgen Blanca, Blanca Aguillo, y tres personas reconocidas como Celedón de Oro, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar, elegidos a propuesta este año del PP.
Y también bajo la mirada del cabezudo más gamberro de Vitoria, 'Ojo biriki', el del ojo amoratado que persigue a los niños amenazando con 'golpearles' y que estaba en la balconada.
Con el chupinazo el muñeco de Celedón ha comenzado su bajada desde el campanario de la Iglesia de San Miguel sobre una plaza abarrotada.
Una vez reencarnado en Iñaki Kerejazu, este ha tardado poco más de cinco minutos en cruzar la plaza escoltado por integrantes de las cuadrillas de blusas y neskas, que le han abierto pasillo y le han protegido de las 'caricias' de los congregados.
Como anécdota, uno de los que ha protegido a Iñaki Kerejazu al atravesar la plaza ha sido su propio padre.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.