Fiestas de San Joan Doloz
Guardar
Quitar de mi lista

Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"

"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Bakio (Bizkaia). Foto de archivo: Leire Goikoetxea

Bakio celebrará del 28 al 31 de agosto las fiestas de San Joan Doloz, de cuyo programa festivo se han eliminado los actos de la noche del día 29, ya que en los últimos años se ha percibido “un aumento de la violencia” en torno a esa festividad. "Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Ayuntamiento vizcaíno.

En un comunicado, el Consistorio ha indicado que su objetivo y el de la comisión de fiestas es reforzar la seguridad ciudadana, por lo que han hecho un llamamiento a celebrar las fiestas "con respeto" y han dejado claro que no aceptan ningún tipo de agresión. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz. El programa del día finalizará con una fiesta disco infantil a las 18:00 horas.

Concretamente, el aumento significativo de las agresiones machistas por sumisión química y de las peleas son las causas que han llevado al Ayuntamiento y a la comisión de fiestas a tomar esta decisión.

18:00 - 20:00

En declaraciones a Radio Euskadi, la alcaldesa de Bakio, Amets Jauregizar, ha explicado que cada vez se están poniendo e invirtiendo más recursos para identificar las agresiones machistas y se están encontrando con que el año pasado ha sido un "punto de inflexión", donde las agresiones machistas, sobre todo por sumisión química, "han aumentado y, además de las agresiones machistas, hemos vivido muchas peleas".

Según ha relatado, el año pasado se dio un aumento de mujeres que fueron atendidas en el Servicio de atención contra la violencia machista, que recogió tres denuncias "que no han sido formalizadas ante la Ertzaintza, pero sí que ha habido denuncias de supuestas sumisiones químicas, que son muy difíciles de corroborar".

"El año pasado han pasado algunas cosas y es de ahí de donde el pueblo y sobre todo la gente joven, que es quien se mueve en ese ambiente, nos ha pedido que algo hay que hacer para que esto no vuelva a sucedernos", ha manifestado.

En este sentido, ha señalado que se han eliminado los actos del día 29 "precisamente porque es la noche del 29 cuando ocurren estas agresiones o este aumento de la violencia".

Con el de proteger a la ciudadanía, como en años anteriores, se ofrecerán servicios de prevención de la violencia machista. Del 28 de agosto (a partir de las 20:00 horas) al 1 de septiembre (hasta las 08:00 horas), habrá un servicio telefónico de 24 horas en el número 656 78 86 21. Por la noche, de 00:00 a 08:00 horas, se instalará un punto de atención en el Txakolingune.

Por otra parte, durante dos días habrá un punto de información en la calle: el 28 de agosto en Zubiaurre, de 21:00 a 00:00 horas, y el 31 de agosto en Urizarreta, de 17:00 a 20:00 horas.

Las fiestas comenzarán oficialmente el 28 de agosto, aunque también habrá eventos los días previos. Integrantes de Bakioko Surf Taldea lanzarán el txupinazo de fiestas. La asociación de surfistas cumple 30 años y con este txupin se homenajea la labor de todos estos años.

La música estará muy presente en las fiestas de San Joan Doloz. En las calles, en las plazas, habrá txistularis, charangas o romerías, y destaca el concierto que la banda Zea Mays ofrecerá el 30 de agosto en Zubiaurrealde.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más