Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
La Guardia Civil de Bizkaia ha abierto una investigación a un grupo criminal como presunto autor de estafas y blanqueo de capitales tras la denuncia de una bilbaína a la que cargaron en su tarjeta más de 15 000 euros. Los delincuentes obtuvieron sus datos bancarios online y se hicieron pasar por personal de su entidad financiera.
Lamujer interpuso una denuncia ante la Policía Nacional en Jaca por una presunta estafa. La víctima recibió un SMS con un enlace web de su supuesto banco que le indicaba que a partir de cierta fecha no podría utilizar sus tarjeta. Tras acceder, recibió un mensaje de alerta, continuando con el trámite que le requería la falsa entidad.
Al día siguiente recibió una llamada de una mujer que se identificó como empleada del banco, y que le solicitó que accediera a la App de su banca online e introdujese un código en varias ocasiones. Tras cortar la llamada, la víctima contactó con el servicio de Atención al Cliente de su banco y solicitó la baja de las cuatro tarjetas asociadas a su cuenta, pero para cuando lo hizo, los estafadores ya le habían realizado 23 cargos por un importe de 15.221 euros.
La Guardia Civil descubrió que ningún cargo fue efectuado en una tienda física, sino en tiendas online. Así, se hicieron pagos de vuelos desde Perú, entradas para espectáculos y teléfonos móviles de alta gama. Del análisis de los contratos y cobros, la Guardia Civil logró identificar nueve líneas telefónicas y siete correos electrónicos distintos, siendo éstos manejados además por diferentes personas y de forma intercalada en el tiempo.
Así, la Guardia Civil de Bizkaia concluyó que existía un grupo criminal formado por al menos ocho personas, entre los cuales, 5 de ellas se encontrarían en Perú y tres en España, siendo localizados estos últimos en Madrid.
Desplazados los investigadores a la capital, los estafadores fueron investigados por supuestos delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal, siendo solicitada colaboración internacional a los efectos de completar las identidades de los autores restantes.
Más noticias sobre sociedad
La vivienda es el principal problema para la población vizcaína, seguida del empleo y la inseguridad
Un estudio elaborado por Ikerfel revela además que la sanidad se sitúa como la cuarta prioridad entre las preocupaciones de vizcaínos y vizcaínas.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.
Fallece un niño vasco de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor, vecino del País Vasco, sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.
Una carretera cortada y un camping desalojado por un incendio en Tarifa
Un incendio se ha desatado en la zona de La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, en un entorno lleno de turistas y alojamientos, que ha obligado a desalojar varios espacios, entre ellos un camping. Un centenar de bomberos trabajan para controlar el fuego.
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía del martes entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos, y los efectivos de bomberos continúan en el lugar, tras haber estado toda la noche trabajando. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas.