Verano 2025
Guardar
Quitar de mi lista

El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi

Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
(Foto de ARCHIVO)

Un hombre se moja la cara con el agua de una fuente durante la cuarta ola de calor del verano, a 23 de agosto de 2023, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). El Gobierno Vasco ha activado la alerta roja en Euskadi para hoy, por riesgo de temperaturas muy altas, entre las tres y las seis de la tarde, que podrían alcanzar los 41-42 grados en puntos del oeste de la vertiente cantábrica. Según ha informado el Departamento de Seguridad, además, las temperaturas máximas podrían rondar los 36 grados en la zona costera, los 40 grados en la zona cantábrica interior y los 39 grados en la zona de transición y en la del eje del Ebro. El riesgo de incendios forestales es relativamente alto en la Comunidad autónoma vasca por la baja humedad relativa y el viento de componente sur.



H.Bilbao / Europa Press

23 AGOSTO 2023;BILBAO;PAIS VASCO;CUARTA OLA DE CALOR;ALERTA ROJA

23/8/2023
Un hombre se refresca la cara en una fuente de Bilbao. Foto de archivo: Europa Press

El periodo estival ha dejado por el momento 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi, la mayoría de ellas en junio (en concreto, 27), mes en el que se vivió la primera ola de calor de este verano. Son los cálculos del Sistema de Monitorización de Mortalidad Diaria (Momo), que considera periodo estival el comprendido desde el 15 de mayo hasta el 15 de septiembre.

El primer fallecimiento atribuible al calor en Euskadi tuvo lugar en mayo, mes en el que se contabilizó una única muerte por este motivo. El grueso de fallecimientos derivados de las altas temperaturas se concentró en junio y, más concretamente, en los últimos diez días del mes. Ese pico de muertes coincidió con la primera ola del calor del verano, durante la cual se superaron los 40 grados en varias localidades y se superaron los 35 grados de manera generalizada.

Las 27 muertes atribuibles al calor en junio contrastan con la cifra registrada en el mismo mes de 2024, cuando hubo un solo fallecimiento vinculado con el calor. En cuanto al pasado mes de julio, los decesos por calor fueron 12, una cifra similar a los 10 contabilizados en el mismo mes del año anterior. El verano pasado, entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre hubo 65 fallecimientos por calor.

El Momo incluye por el momento datos hasta el 5 de agosto. Hasta esta fecha una persona ha muerto en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.

En el conjunto del Estado se han registrado de momento más de 1500 muertes atribuibles al calor, un 42 % más que el año pasado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

Cargar más