Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Donostia-San Sebastián. Foto de archivo: Txomin Rezola Clemente
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (ISPLN/NOPLOI) ha activado la alerta roja sanitaria por altas temperaturas en Navarra, a excepción de la Vertiente Cantábrica, que se mantiene en alerta naranja sanitaria. Por su parte, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha prolongado hasta este jueves el aviso amarillo por temperaturas muy altas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), con máximas que podrían alcanzar los 37 grados en diversos puntos. Meteofrance también ha activado el aviso amarillo en Iparralde por calor para este jueves.
Según las previsiones facilitadas por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los próximos días se esperan temperaturas elevadas en toda Navarra, las cuales aumentarán a partir de mañana jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera del Ebro, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo.
Ante esta situación, el ISPLN recuerda la necesidad de beber más agua, protegerse del sol y buscar lugares frescos, como señala la campaña 'Cabeza fría contra el calor / Burua hotz beroaren aurka'.
Teniendo en cuenta que estos días se celebran fiestas en gran número de localidades, recomienda a las entidades locales evitar las horas centrales del día para eventos en los que participen personas mayores o menores de 4 años, asegurar la disponibilidad de agua de consumo suficiente en diferentes puntos del municipio y facilitar áreas de sombra y puntos de refresco a las personas asistentes a los actos organizados.
Además, aconseja estar en espacios frescos o ducharse con agua templada o fría, emplear sombrero y ropa holgada de tejidos ligeros y transpirables, tipo algodón o lino y que cubra la mayor parte del cuerpo, y evitar el consumo de bebidas con alcohol, cafeína o azucaradas. También recuerda no permanecer en el interior de vehículos estacionados al sol, aunque estén con las ventanillas abiertas, sobre todo cuando hay menores, personas mayores o animales.
En el ámbito laboral, es muy importante que las empresas planifiquen medidas específicas para estos días, como aumentar la frecuencia de los descansos en zonas preparadas para tal fin, en las que la población trabajadora pueda hidratarse y recuperarse; modificar los horarios de la jornada laboral, para evitar la exposición en las horas de más calor; e, incluso, valorar la posibilidad de retrasar aquellos trabajos con mayor carga física a la próxima semana, cuando se prevén temperaturas inferiores.
En Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, el aviso, que ya se había activado para este miércoles hasta las siete de la tarde, se repetirá este jueves durante toda la jornada por temperaturas altas persistentes, y entre la una y las ocho de la tarde por temperaturas muy altas.
Según ha explicado, este jueves se espera que las temperaturas oscilen entre los 19 grados de mínima y los 28 de máxima en la zona costera, entre los 18 grados y los 32 en la zona cantábrica interior, entre los 17 y los 36 en la zona de transición, y entre los 19 y los 37 en la zona del eje del Ebro.
El jueves podría darse un aumento de las temperaturas máximas y el aviso se prolongará una hora, desde la una a las ocho de la tarde. Se esperan temperaturas de 37 grados en Rioja Alavesa, de 36 en el resto de la provincia, de 32 en el interior de los otros dos territorios y de 28 en la costa.
La Agencia Vasca de Meteorología-Euskalmet prevé que el viernes sigan subiendo las temperaturas en esta ola de calor que afecta a la península. Ese día las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica. Para el viernes, Euskalmet alerta de que los termómetros de Vitoria-Gasteiz podrían llegar a marcar los 38 grados.
Más noticias sobre sociedad
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.