Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Donostia-San Sebastián. Foto de archivo: Txomin Rezola Clemente
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (ISPLN/NOPLOI) ha activado la alerta roja sanitaria por altas temperaturas en Navarra, a excepción de la Vertiente Cantábrica, que se mantiene en alerta naranja sanitaria. Por su parte, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha prolongado hasta este jueves el aviso amarillo por temperaturas muy altas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), con máximas que podrían alcanzar los 37 grados en diversos puntos. Meteofrance también ha activado el aviso amarillo en Iparralde por calor para este jueves.
Según las previsiones facilitadas por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los próximos días se esperan temperaturas elevadas en toda Navarra, las cuales aumentarán a partir de mañana jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera del Ebro, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo.
Ante esta situación, el ISPLN recuerda la necesidad de beber más agua, protegerse del sol y buscar lugares frescos, como señala la campaña 'Cabeza fría contra el calor / Burua hotz beroaren aurka'.
Teniendo en cuenta que estos días se celebran fiestas en gran número de localidades, recomienda a las entidades locales evitar las horas centrales del día para eventos en los que participen personas mayores o menores de 4 años, asegurar la disponibilidad de agua de consumo suficiente en diferentes puntos del municipio y facilitar áreas de sombra y puntos de refresco a las personas asistentes a los actos organizados.
Además, aconseja estar en espacios frescos o ducharse con agua templada o fría, emplear sombrero y ropa holgada de tejidos ligeros y transpirables, tipo algodón o lino y que cubra la mayor parte del cuerpo, y evitar el consumo de bebidas con alcohol, cafeína o azucaradas. También recuerda no permanecer en el interior de vehículos estacionados al sol, aunque estén con las ventanillas abiertas, sobre todo cuando hay menores, personas mayores o animales.
En el ámbito laboral, es muy importante que las empresas planifiquen medidas específicas para estos días, como aumentar la frecuencia de los descansos en zonas preparadas para tal fin, en las que la población trabajadora pueda hidratarse y recuperarse; modificar los horarios de la jornada laboral, para evitar la exposición en las horas de más calor; e, incluso, valorar la posibilidad de retrasar aquellos trabajos con mayor carga física a la próxima semana, cuando se prevén temperaturas inferiores.
En Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, el aviso, que ya se había activado para este miércoles hasta las siete de la tarde, se repetirá este jueves durante toda la jornada por temperaturas altas persistentes, y entre la una y las ocho de la tarde por temperaturas muy altas.
Según ha explicado, este jueves se espera que las temperaturas oscilen entre los 19 grados de mínima y los 28 de máxima en la zona costera, entre los 18 grados y los 32 en la zona cantábrica interior, entre los 17 y los 36 en la zona de transición, y entre los 19 y los 37 en la zona del eje del Ebro.
El jueves podría darse un aumento de las temperaturas máximas y el aviso se prolongará una hora, desde la una a las ocho de la tarde. Se esperan temperaturas de 37 grados en Rioja Alavesa, de 36 en el resto de la provincia, de 32 en el interior de los otros dos territorios y de 28 en la costa.
La Agencia Vasca de Meteorología-Euskalmet prevé que el viernes sigan subiendo las temperaturas en esta ola de calor que afecta a la península. Ese día las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica. Para el viernes, Euskalmet alerta de que los termómetros de Vitoria-Gasteiz podrían llegar a marcar los 38 grados.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.