Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Donostia-San Sebastián. Foto de archivo: Txomin Rezola Clemente
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (ISPLN/NOPLOI) ha activado la alerta roja sanitaria por altas temperaturas en Navarra, a excepción de la Vertiente Cantábrica, que se mantiene en alerta naranja sanitaria. Por su parte, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha prolongado hasta este jueves el aviso amarillo por temperaturas muy altas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), con máximas que podrían alcanzar los 37 grados en diversos puntos. Meteofrance también ha activado el aviso amarillo en Iparralde por calor para este jueves.
Según las previsiones facilitadas por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los próximos días se esperan temperaturas elevadas en toda Navarra, las cuales aumentarán a partir de mañana jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera del Ebro, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo.
Ante esta situación, el ISPLN recuerda la necesidad de beber más agua, protegerse del sol y buscar lugares frescos, como señala la campaña 'Cabeza fría contra el calor / Burua hotz beroaren aurka'.
Teniendo en cuenta que estos días se celebran fiestas en gran número de localidades, recomienda a las entidades locales evitar las horas centrales del día para eventos en los que participen personas mayores o menores de 4 años, asegurar la disponibilidad de agua de consumo suficiente en diferentes puntos del municipio y facilitar áreas de sombra y puntos de refresco a las personas asistentes a los actos organizados.
Además, aconseja estar en espacios frescos o ducharse con agua templada o fría, emplear sombrero y ropa holgada de tejidos ligeros y transpirables, tipo algodón o lino y que cubra la mayor parte del cuerpo, y evitar el consumo de bebidas con alcohol, cafeína o azucaradas. También recuerda no permanecer en el interior de vehículos estacionados al sol, aunque estén con las ventanillas abiertas, sobre todo cuando hay menores, personas mayores o animales.
En el ámbito laboral, es muy importante que las empresas planifiquen medidas específicas para estos días, como aumentar la frecuencia de los descansos en zonas preparadas para tal fin, en las que la población trabajadora pueda hidratarse y recuperarse; modificar los horarios de la jornada laboral, para evitar la exposición en las horas de más calor; e, incluso, valorar la posibilidad de retrasar aquellos trabajos con mayor carga física a la próxima semana, cuando se prevén temperaturas inferiores.
En Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, el aviso, que ya se había activado para este miércoles hasta las siete de la tarde, se repetirá este jueves durante toda la jornada por temperaturas altas persistentes, y entre la una y las ocho de la tarde por temperaturas muy altas.
Según ha explicado, este jueves se espera que las temperaturas oscilen entre los 19 grados de mínima y los 28 de máxima en la zona costera, entre los 18 grados y los 32 en la zona cantábrica interior, entre los 17 y los 36 en la zona de transición, y entre los 19 y los 37 en la zona del eje del Ebro.
El jueves podría darse un aumento de las temperaturas máximas y el aviso se prolongará una hora, desde la una a las ocho de la tarde. Se esperan temperaturas de 37 grados en Rioja Alavesa, de 36 en el resto de la provincia, de 32 en el interior de los otros dos territorios y de 28 en la costa.
La Agencia Vasca de Meteorología-Euskalmet prevé que el viernes sigan subiendo las temperaturas en esta ola de calor que afecta a la península. Ese día las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica. Para el viernes, Euskalmet alerta de que los termómetros de Vitoria-Gasteiz podrían llegar a marcar los 38 grados.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.