Gernika-Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina

La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

18:00 - 20:00

Concentración convocada por la iniciativa popular Bilbo-Palestina, en la plaza circular de Bilbao. Foto: EITB MEDIA.

Cientos de personas se han congregado este sábado, 9 de agosto, en la Plaza Circular de Bilbao, convocadas por la iniciativa popular Bilbo-Palestina. La concentración forma parte de una llamada mundial de solidaridad con Palestina, en respuesta a la situación actual en la región.

Así pues, la plataforma se ha sumado al llamamiento del Movimiento Global hacia Gaza, que lo conforman activistas de más de 40 países.

Los manifestantes han portado una pancarta con el lema "Palestina askatu!" (¡Liberen Palestina!) y han exhibido un cartel con la fotografía del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, bajo el mensaje de "Se busca genocida crimina, por crímenes contra la humanidad", para denunciar su responsabilidad en el conflicto.

El Movimiento presenta 4 peticiones principales: la actuación urgente de gobiernos e instituciones para frenar el genocidio israelí y la colonización palestina; la apertura inmediata y permanente de todos los pasos terrestres y marítimos hacia Gaza; el inicio de la distribución segura y digna de alimentos y agua dentro de Gaza por parte de la UNRWA u otra organización internacional neutral; y la garantía del paso marítimo seguro a la misión civil Flotilla Global Sumud que navega a Gaza con ayuda humanitaria.

Además, las plataformas han hecho un llamamiento a continuar con estas acciones en diferentes barrios y ciudades, "manteniendo viva la solidaridad y la denuncia ante las injusticias".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

Cargar más