MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Comienzan las derivaciones de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península

Este lunes está previsto el traslado de un primer grupo de diez jóvenes a recursos estatales de protección internacional, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo.
GRAN TARAJAL (FUERTEVENTURA), 01/08/2025.- Varias personas reciben atención después de que una embarcación con 9 migrantes llegase por sus propios medios al muelle de Gran Tarajal. EFE/ Carlos De Saá
Migrantes en Canarias. Foto: EFE

Este lunes este previsto el comienzo de las derivaciones de menores migrantes solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias, con el traslado inicial de un grupo de diez jóvenes a recursos estatales de protección internacional en la Península.

Así lo han confirmado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España y de la Consejería de Bienestar del Gobierno de Canarias, al recordar que de este modo, el Ejecutivo avanzará en el cumplimiento de la orden del Tribunal Supremo para que el Estado se haga cargo, con sus recursos, de estos jóvenes.

La reubicación de estos diez menores, que en un primer momento se preveía que fueran ocho, estará, no obstante, condicionada a la disponibilidad de plazas en los vuelos, han indicado desde la Consejería de Bienestar del Gobierno autonómico, aludiendo a las indicaciones del Ejecutivo central, que es quien debe gestionar estos traslados.

Para la derivación, el Gobierno español debe pedir autorización al de Canarias, que ostenta la tutela de los menores.

Los menores derivados estarán acompañados por personal de entidades colaboradoras, así como por profesionales del Ministerio, designados ya por la Secretaría de Estado de Migraciones, según han señalado las fuentes ministeriales.

Desde la Consejería de Bienestar han indicado que a final de esta semana también está prevista la salida de otros 15 o 20 menores, pero que será el Ejecutivo central quien determine el número al mandar el listado.

Además, han señalado que, en caso de que no hubiera disponibilidad de plazas para que los jóvenes volvieran los días previstos, el Gobierno estatal tendrá que solicitar nuevamente la autorización a Canarias con la nueva fecha.

En el proceso podría prevalecer siempre la integridad, el bienestar y el interés superior de cada menor, lo que implica un estudio individual de cada caso para decidir el destino final.

El alto tribunal ordenó al Gobierno el pasado 25 de marzo que se hizo cargo de alrededor de 1.000 menores migrantes no acompañados que habían solicitado asilo en las islas, en respuesta a unas medidas cautelares solicitadas por Canarias.

La mayoría de menores solicitantes de asilo que ha entrado en este proceso presenta un perfil "altamente vulnerable" y muchos de ellos han huido solos de guerras. Casi el 90% son malienses y entre ellos hay niñas y adolescentes, según indicaron fuentes ministeriales. 

Más noticias sociedad

Ana del Val
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Diputación de Álava afirma que nunca habían recibido ninguna queja sobre las colonias de Bernedo

La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana Del Val, ha afirmado que la Diputación Foral de Álava se va reunir en los próximos días con las familias afectadas para conocer de primera mano sus testimonios. Además, Del Val ha señalado están recabando toda la información sobre estas colonias para ver qué medidas va a tomar la institución foral. "Son unos hechos totalmente denunciables", ha añadido la diputada.

Cargar más