Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
Un niño de 7 años de origen vizcaíno que veraneaba en el camping de Fuenmayor (La Rioja) ha fallecido tras ser atendido en dos hospitales de Logroño y Pamplona, según ha detallado el Gobierno riojano.
El pequeño fue trasladado este domingo, 10 de agosto, hasta el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro de Logroño y desde allí fue movilizado al Hospital Universitario de Navarra sobre las 22:00 horas.
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente.
El niño formaba parte del Sestao River Club, que en su cuenta de X ha asegurado que están todos "devastados" tras el fallecimiento de su jugador, quien pertenecía a la Eskola 2018.
"El vacío que deja es inimaginable para todos sus compañeros, entrenadores y el club en general. Queremos mandar nuestro más sincero pésame a sus padres, su hermana, resto de familia y amigos en este momento tan sumamente complicado", ha asegurado el club.
El Sestao River Club también ha anunciado que este miércoles, antes del comienzo del partido de Copa Federación en Las Llanas, se guardará un minuto de silencio en su memoria.
Por su parte, el Ayuntamiento de Fuenmayor también ha lamentado en un comunicado el fallecimiento del pequeño, quien veraneaba en la localidad junto a su familia y participaba de las actividades locales.
"Queremos mandar nuestro más sincero pésame a sus padres, su hermana, resto de familia y amigos en este momento tan sumamente complicado", ha expresado el Consistorio.
Te puede interesar
El TSJPV confirma la anulación de una OPE de la Diputación de Gipuzkoa de 100 plazas por la exigencia de euskera
El tribunal ratifica de esta manera una sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián. Recalca que la exigencia de euskera en la totalidad de euskera supone privar de su "derecho fundamental al acceso al empleo público en condiciones de igualdad" a "más de la mitad de la población de esa provincia". todo ello pese a que, según la resolución, "tan sólo entre el 20 y el 25 % de las comunicaciones con la administración se realizan en euskera".
La fiscal superior del TSJPV pide "mayor rigor" policial en los atestados sobre menores prostituidos
Durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía de 2024 en una comisión del Parlamento Vasco, Carmen Adán ha denunciado "cierta dejadez en la investigación" de casos de menores en redes de prostitución, "sobre la base de pensar que se trata de relaciones consentidas"
Así contaron las víctimas a EITB los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo
Casi cuatro años después de denunciar los abusos sufridos en el colegio San José de Bermeo, tres víctimas logran por fin una reparación. El caso salió a la luz gracias a una investigación de EITB en 2022, de nuestro compañero Asier Sánchez.
Una 'severa' tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra
En algunas ocasiones, esas tormentas solares afectan a las comunicaciones en la Tierra y sólo en los casos más extremos pueden influir en los sistemas eléctricos, además de provocar una mayor intensidad en las auroras boreales.
Bilbao se prepara para una jornada de reivindicación y solidaridad en torno al partido de la Euskal Selekzioa y Palestina
El amistoso del sábado en San Mames estará acompañado de una amplia agenda de actos extradeportivos, con dos manifestaciones convocadas por la tarde y homenajes y actividades culturales desde primera hora del día. La cita se ha convertido en una muestra colectiva de apoyo al pueblo palestino.
Será noticia: Víctimas de abusos sexuales de los Hermanos Menesianos, Jainaga en la Audiencia Nacional y preestreno de "Gaua"
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres víctimas de abusos sexuales del colegio San José de Bermeo consiguen una reparación tras un proceso de casi cuatro años
EITB destapó el caso en febrero de 2022, tras una investigación del periodista de EITB Asier Sánchez. Tres años y ocho meses después, comienzan a llegar las primeras indemnizaciones. Las víctimas han mostrado su “agradecimiento" a todos los que les han acompañado en este proceso.
Bolaños anuncia la creación de una comisión mixta para reparar a las víctimas de abusos en la Iglesia
En la reunión que ha mantenido con las asociaciones de víctimas, entre ellas la de Navarra, ha reconocido que el plan PRIVA de la Iglesia "no es una solución".
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".