EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas

Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Euskarabidea euskara ahora kanpaina
Presentación de la campaña 'Euskera ahora'. Foto: Gobierno de Navarra

El Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, a través de Euskarabidea —Instituto Navarro del Euskera—, ha organizado la campaña anual "Euskera ahora" para impulsar el aprendizaje del euskera entre personas mayores de 16 años. 

La campaña se ha realizado en colaboración con 34 entidades locales y agentes del ámbito de la enseñanza del euskera a personas adultas: el euskaltegi público Zubiarte, las escuelas oficiales de idiomas y los euskaltegis de AEK, IKA y bai&by.

Dando continuidad al lema del año pasado, "Euskera ahora", se pretende destacar las experiencias y oportunidades que ofrece aprender euskera.

En la presentación de la campaña, que ha tenido lugar en la Sala de Prensa del Palacio de Navarra, han participado, entre otros, la consejera de Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo; y el director gerente de Euskarabidea, Javier Arakama. 

Según ha explicado Arakama, fueron cerca de 5500 las personas que en optaron por aprender euskera en los euskaltegis y centros de Navarra el curso 2024-2025, continuando con la línea ascendente de los últimos años.

Ayudas para el nuevo curso

Este año se han realizado algunos avances hacia la gratuidad. En este sentido, se ha dado prioridad al alumnado que comienza a aprender euskera, y las personas que se matriculen en el nivel inicial, A1, Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %). 

En el resto de niveles, se podrán recibir subvenciones de hasta 475 euros para cursos presenciales, que serán compatibles con las ayudas que otorguen las entidades locales.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2012. PAMPLONA, 28/08/2025.- Periodistas navarros visibilizan su apoyo a los profesionales de los medios de comunicación que realizan su labor en Palestina y a la libertad de prensa y su rechazo a los ataques de los que están siendo objeto.  EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza

Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.

Cargar más