10 detenidos, varios identificados y cargas policiales en una nueva protesta a favor de Palestina en la llegada de La Vuelta
Al menos diez manifestantes han sido detenidos por la Policía Nacional en el espacio vallado dispuesto en el tramo final de la 15ª etapa de La Vuelta en Monforte de Lemos (Lugo), donde los ciclistas tenían prevista su llegada pasadas las 17.00 horas de este domingo.
Las detenciones se han efectuado por desorden público "con peligro para la integridad de las personas", según trasladan fuentes conocedoras de las mismas.
Fuentes de las entidades organizadoras de las manifestaciones han denunciado "cargas policiales" y una "represión brutal", que se ha originado antes de la llegada de los ciclistas a Monforte. Así, han informado de que la Policía ha llegado a "identificar a varias personas" que portaban banderas palestinas.
Un manifestante trata de invadir la calzada, Romo cae y lo persigue a pie
El ciclista español Javier Romo (Movistar) ha sufrido una caída después de que un manifestante haya tratado de cruzarse sin éxito al paso de los corredores que protagonizaban la escapada del día.
A 56 km de meta, el manifestante ha aparecido desde la cuneta bandera palestina en mano trató de entrar en la carretera, pero ha tropezado sin lograr su objetivo. En medio de la confusión, Romo ha mirado para atrás y ha sufrido la caída.
El corredor del Movistar se ha levantado y tras localizar la posición del manifestante ha ido a por él corriendo sin que se produjeran mayores incidentes.
Las protestas propalestinas "hackean" las emisoras de radio Vuelta
Ayer, sábado, lograron "hackear" las emisoras de radio de la carrera, emitiendo frases y canciones reivindicativas.
Los activistas propalestinos hackearon la emisora de radio Vuelta en algunos tramos de la etapa del pasado sábado entre Avilés y La Farrapona, interrumpiendo los mensajes habituales propios de la competición y colando esloganes e incluso canciones reivindicativas, según ha podido comprobar la agencia de noticias EFE.
Más noticias sobre sociedad
45 años de la tragedia de Ortuella
El 23 de octubre de 1980, una explosión de gas propano mató a 50 menores y 3 adultos en el colegio público Marcelino Ugalde. El colegio ya no existe, pero el dolor de aquella tragedia perdura en la memoria, 45 años después.
Un espectacular incendio calcina un caserío de Zumaia
No ha habido que lamentar daños personales porque el edificio se encontraba vacío. Sin embargo, el suceso ha obligado a cortar la carretera N-634 que une Zumaia y Getaria hasta sofocar las llamas.
El Gobierno Vasco presenta Mesa Mugiment, un foro para el fomento de la actividad física y el bienestar
Mesa Mugiment tiene como objetivo generar un cambio social creando sinergias y trabajando de forma coordinada.
Paralizan las obras del parque de Judimendi en Vitoria-Gasteiz tras hallar restos arqueológicos
Localizaron restos óseos durante las labores de colocación de la tirolina y otros juegos.
El campus de EHU de Álava se convierte en el primer espacio universitario libre de humo
El campus de Euskal Herriko Unibertsitatea en Araba se ha unido a la Red de Espacios Libres de Humo, impulsada en 2021 por el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos de Euskadi, cuyo objetivo es prevenir el inicio en el consumo de tabaco y derivados como los vapeadores y evitar la contaminación por colillas.

Osakidetza habilitará un centro de vacunación en Bilbao para recibir, sin cita previa, la vacuna de la gripe
A partir de este viernes, el pabellón de La Casilla en Bibao ofrecerá a toda la población hasta 15 puestos para vacunarse de la gripe de 08:00 a 20:00 horas durante 15 días, sin necesidad de concertar cita previa, una fórmula ya empleada durante la pandemia.
La estadounidense Leticia Landa gana el Basque Culinary World Prize 2025
El jurado, presidido por Joan Roca, ha premiado a Landa por su labor en 'La Cocina', un proyecto orientado a personas con talento que buscan acceder al sector de la restauración en San Francisco (EE.UU.) y que son parte de comunidades en situación de exclusión.
Detectan un caso de gripe aviar en una gaviota patiamarilla en Lasarte-Oria
El Ayuntamiento apela a la "colaboración ciudadana" y recomienda "evitar cualquier contacto directo con aves muertas o enfermas, sus excrementos o secreciones".
La AP-8 a la altura de Usurbil recupera la normalidad tras cinco kilómetros de retenciones por tres accidentes
La circulación va recuperando su normalidad sentido Irun, donde este miércoles a la mañana a primera hora tres siniestros por alcance han provocado el cierre de un carril y retenciones de hasta cinco kilómetros. Además, un choque entre un camión y un coche en Zamudio ha complicado el tráfico en la BI-637.
El marido de Amaia Zabarte comparece hoy en el Parlamento Vasco para exigir justicia
Zabarte resultó herida el 5 de marzo de 2024 por el impacto de un proyectil foam disparado por la Ertzaintza, durante unos incidentes previos al partido Real Sociedad-PSG de la Champions en Anoeta.