Los nacimientos el primer trimestre aumentaron en la CAV un 2,4 %, después del peor año desde 1975
El número de nacimientos en la Comunidad Autónoma Vasca durante el primer trimestre de 2025 fue de 3261, lo que supone un aumento interanual del 2,4 % (77 alumbramientos más), un incremento que se produce después de que 2024 se cerrara con la peor cifra desde 1975 tras un descenso del 3,8 %.
El número de nacimientos entre enero y marzo de este año aumentó un 6 % en Álava (534 nacimientos en total) y un 4,6 % Bizkaia (1626), pero disminuyó un 2,2 % en Gipuzkoa (1101).
El mayor porcentaje de nacimientos se dio entre las mujeres con edades entre los 30 y los 34 años, con el 34,1 % del total; en el grupo de 35-39 años el porcentaje fue del 33,9 %; entre 25-29 fue del 13,6 %; el 11,6 % de madres con 40 años o más y el 6,7 % de los nacimientos fue de madres de menos de 25 años.
Los nacimientos fuera del matrimonio (parejas sin casarse o familias monoparentales) supusieron el 51,3 % del total, cifra superior a la del primer trimestre de 2024 (49,7 %). Bizkaia tiene valores superiores al conjunto de la comunidad autónoma, 55,2 %, mientras que en Álava y Gipuzkoa este porcentaje es menor, 46,6 % y 47,9 %, respectivamente.
Según el orden de nacimiento, en el primer trimestre de 2025, algo más de la mitad, el 50,4 % de los nacimientos, 1643 niños y niñas, fueron primogénitos; 1151 (35,3 %) llegaron a familias en las que ya había otro hijo, y alcanzó el 14,3 % el porcentaje de nacimientos de orden tercero o posterior, 0,8 puntos más que el mismo trimestre de 2024.
En el 26,6 % de los nacimientos durante los tres primeros meses del año la madre tenía nacionalidad extranjera, 0,6 puntos superior al del mismo trimestre de 2024. En Álava, la proporción de madres de nacionalidad extranjera alcanzó el 32,2 %, frente al 26,1 % de Bizkaia y al 24,5 % de Gipuzkoa.
Más noticias sobre sociedad
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
Eusko Ikaskuntza reconoce a una de las principales especialistas en la comunidad vasca global y promotora internacional de la realidad cultural de Euskal Herria.
Abierto el ‘vacunódromo’ contra la gripe en Bilbao, ante el aumento de casos en Bizkaia
El centro se ubica en el pabellón de La Casilla, y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, durante al menos 15 días.
Será noticia: Vacunódromo contra la gripe en Bilbao, suspendidas las ferias de ganado y día contra el cambio climático
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Sabías que tu hogar contamina tanto como 8 toneladas de CO₂ al año?
Transporte, alimentación y vivienda concentran la mayor parte de las emisiones de los hogares vascos.
Cinco hábitos actuales que provocan el calentamiento del planeta
Además de los grandes focos de contaminación, como la deforestación, la generación de residuos, el mal uso de los recursos hídricos, el uso excesivo de plásticos de un solo uso o las emisiones de gases de efecto invernadero por parte del transporte y la industria, hay otros tantos gestos cotidianos que parecen inocuos pero que tienen un impacto ambiental profundo y duradero.
Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco condena el "boicot" a dos ertzainas en EHU
Parte del alumnado del curso de Criminología protestó por la propuesta de que estos agentes, también alumnos, dieran una charla, por lo que el profesorado decidió cancelar la dinámica.
La Milla Cuántica, una nueva herramienta para visibilizar el trabajo en el ámbito científico
A la presenación han asistido el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta, y el director de Basque Quantum, Javier Aizpurua. El acceso a la visita virtual se puede obtener a través de los códigos QR instalados en los tótems físicos del recorrido o a través de la web de Basque Quantum.
El TEDH condena a España por mala praxis en una denuncia por una doble violación en Pamplona
La sentencia resuelve la demanda presentada en noviembre de 2023 por las dos víctimas, jóvenes pamplonesas, que denunciaban que, tras haber sido violadas en diciembre de 2016, después de que se anulara su consciencia y su voluntad y se les privara de todo sentido suministrándoles algún tipo de sustancia de sumisión química (burundanga), estas violaciones quedaron impunes porque los juzgados y tribunales navarros archivaron el caso sin celebrar ningún juicio.