Natalidad
Guardar
Quitar de mi lista

Los nacimientos el primer trimestre aumentaron en la CAV un 2,4 %, después del peor año desde 1975

En comparación al mismo trimestre de 2024, han subido un 0,6 % los nacimientos de madres extranjeras, así como los nacimientos de orden tercero o posterior, que se incrementan un 0,8 %.
Un bebé recién nacido.

El número de nacimientos en la Comunidad Autónoma Vasca durante el primer trimestre de 2025 fue de 3261, lo que supone un aumento interanual del 2,4 % (77 alumbramientos más), un incremento que se produce después de que 2024 se cerrara con la peor cifra desde 1975 tras un descenso del 3,8 %.

El número de nacimientos entre enero y marzo de este año aumentó un 6 % en Álava (534 nacimientos en total) y un 4,6 % Bizkaia (1626), pero disminuyó un 2,2 % en Gipuzkoa (1101).

El mayor porcentaje de nacimientos se dio entre las mujeres con edades entre los 30 y los 34 años, con el 34,1 % del total; en el grupo de 35-39 años el porcentaje fue del 33,9 %; entre 25-29 fue del 13,6 %; el 11,6 % de madres con 40 años o más y el 6,7 % de los nacimientos fue de madres de menos de 25 años.

Los nacimientos fuera del matrimonio (parejas sin casarse o familias monoparentales) supusieron el 51,3 % del total, cifra superior a la del primer trimestre de 2024 (49,7 %). Bizkaia tiene valores superiores al conjunto de la comunidad autónoma, 55,2 %, mientras que en Álava y Gipuzkoa este porcentaje es menor, 46,6 % y 47,9 %, respectivamente.

Según el orden de nacimiento, en el primer trimestre de 2025, algo más de la mitad, el 50,4 % de los nacimientos, 1643 niños y niñas, fueron primogénitos; 1151 (35,3 %) llegaron a familias en las que ya había otro hijo, y alcanzó el 14,3 % el porcentaje de nacimientos de orden tercero o posterior, 0,8 puntos más que el mismo trimestre de 2024.

En el 26,6 % de los nacimientos durante los tres primeros meses del año la madre tenía nacionalidad extranjera, 0,6 puntos superior al del mismo trimestre de 2024. En Álava, la proporción de madres de nacionalidad extranjera alcanzó el 32,2 %, frente al 26,1 % de Bizkaia y al 24,5 % de Gipuzkoa.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Nora Ferreira Jaizkibel konpainiako kapitaina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel entrega una carta al alcalde de Hondarribia pidiendo un "cambio de estrategia"

Nora Ferreira, capitana de la compañia Jaizkibel, ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Hondarribia. "No puede seguir poniendo al mismo nivel a los dos grupos, ya que nosotras peleamos por los derechos de las mujeres", ha señalado Ferreria. Además, representantes políticas como Miren Elgarresta (Emakunde), Inés Ibáñez de Maeztu (Ararteko) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) han querido poner en valor los pasos dados, pero han exigido a todas las instituciones una mayor implicación.

Cargar más