La estadounidense Leticia Landa gana el Basque Culinary World Prize 2025
La estadounidense de origen mexicano Leticia Landa ha ganado el Basque Culinary World Prize 2025 por su labor en 'La Cocina', un proyecto orientado a personas con talento que buscan acceder al sector de la restauración en San Francisco (EE.UU.) y que son parte de comunidades en situación de exclusión.
El anuncio de la persona distinguida en la décima edición del premio ha tenido lugar este miércoles en San Sebastián, en el marco del congreso Talaia, que se celebra en el recién inaugurado Gastronomy Open Ecosystem (GOe), espacio de ciencia, innovación y emprendimiento del Basque Culinary Center.
Landa, de la que se ha proyectado un vídeo y que recogerá el galardón en una ceremonia en San Sebastián en noviembre, ha recibido la distinción como un reconocimiento a un trabajo colectivo, al "esfuerzo de muchas personas a lo largo de 20 años dedicados a impulsar la misión de 'La Cocina'".
"Es un honor aceptar este premio por todos los que hemos trabajado en La Cocina y los que le han echado ganas a sus negocios y que, al compartir sus historias conmigo, me han demostrado lo que se puede hacer. Lo comparto con mis colegas pasados y presentes", ha destacado.
Este galardón pionero, dotado con 100 000 euros, e impulsado por el Gobierno Vasco y el BCC, premia a quienes utilizan la cocina como herramienta de transformación social, en ámbitos como la sostenibilidad, la educación alimentaria, la salud, la nutrición, la integración cultural, el desarrollo económico local, la biodiversidad y la innovación científica.
El jurado, presidido por Joan Roca y formado por algunos de los más destacados cocineros del mundo, no lo ha tenido "nada fácil" entre un gran número de "propuestas maravillosas", ha señalado el chef catalán, aunque finalmente hubo acuerdo para reconocer el 'papel clave' que Landa ha realizado en 'La Cocina', una iniciativa a la que se incorporó en 2008.
En ella se generan "oportunidades de formación, incubación y acompañamiento" para que sus beneficiarios "puedan liderar sus propios negocios y hacerlos rentables", y que estos "se vuelvan parte del corazón productivo de sus ciudades, transformando así sus entornos a través de la gastronomía".
Además, el jurado ha otorgado sendas menciones especiales a João Diamante, por su trabajo en Brasil, en el que utiliza la formación en gastronomía "como herramienta de superación", y a Matthew Evans, por su contribución como divulgador en Australia para "concienciar sobre los desafíos de producir alimentos de manera ética y sostenible".
Leticia Landa nació en Texas y, como hija de inmigrantes mexicanos, "conoce de cerca lo que supone integrarse a una comunidad distinta a la de los suyos, a través del trabajo y la educación".
"Repartiendo su tiempo entre cocinas e iniciativas de voluntariado, se formó en Antropología. En 2008, se sumó a 'La Cocina', donde su papel ha sido clave dentro de la propia evolución de un proyecto cuya red incluye actualmente unos 100 negocios, entre los que están en incubación y los ya graduados", según ha informado el BCC en una nota.
Más de 40 restaurantes, cafés y kioscos de la bahía de San Francisco han pasado por el programa de 'La Cocina'. Uno de sus mayores logros es que el 70 % de los participantes cuenta con negocios activos diez años después de graduarse.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno Vasco presenta Mesa Mugiment, un foro para el fomento de la actividad física y el bienestar
Mesa Mugiment tiene como objetivo generar un cambio social creando sinergias y trabajando de forma coordinada.
Paralizan las obras del parque de Judimendi en Vitoria-Gasteiz tras hallar restos arqueológicos
Localizaron restos óseos durante las labores de colocación de la tirolina y otros juegos.
El campus de EHU de Álava se convierte en el primer espacio universitario libre de humo
El campus de Euskal Herriko Unibertsitatea en Araba se ha unido a la Red de Espacios Libres de Humo, impulsada en 2021 por el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos de Euskadi, cuyo objetivo es prevenir el inicio en el consumo de tabaco y derivados como los vapeadores y evitar la contaminación por colillas.

Osakidetza habilitará un centro de vacunación en Bilbao para recibir, sin cita previa, la vacuna de la gripe
A partir de este viernes, el pabellón de La Casilla en Bibao ofrecerá a toda la población hasta 15 puestos para vacunarse de la gripe de 08:00 a 20:00 horas durante 15 días, sin necesidad de concertar cita previa, una fórmula ya empleada durante la pandemia.
Detectan un caso de gripe aviar en una gaviota patiamarilla en Lasarte-Oria
El Ayuntamiento apela a la "colaboración ciudadana" y recomienda "evitar cualquier contacto directo con aves muertas o enfermas, sus excrementos o secreciones".
La AP-8 a la altura de Usurbil recupera la normalidad tras cinco kilómetros de retenciones por tres accidentes
La circulación va recuperando su normalidad sentido Irun, donde este miércoles a la mañana a primera hora tres siniestros por alcance han provocado el cierre de un carril y retenciones de hasta cinco kilómetros. Además, un choque entre un camión y un coche en Zamudio ha complicado el tráfico en la BI-637.
El marido de Amaia Zabarte comparece hoy en el Parlamento Vasco para exigir justicia
Zabarte resultó herida el 5 de marzo de 2024 por el impacto de un proyectil foam disparado por la Ertzaintza, durante unos incidentes previos al partido Real Sociedad-PSG de la Champions en Anoeta.
El carné de conducir podrá sacarse desde los 17 años
Eso sí, tendrán que ir acompañados de un adulto con experiencia hasta que sean mayores de edad. Europa ha aprobado hoy la nueva normativa sobre los permisos de conducir, y, ahora, cada estado miembro tendrá de plazo hasta tres años para adaptar la norma a su legislación.
El 'influencer' del vino Tim Atkin está en la bodega Remelluri en una cata exclusiva
El experto en vino, de mucho éxito en redes sociales, recorrerá 140 bodegas de la Rioja Alavesa, para su prestigioso informe anual, en el que se enfocan tanto bodegas como consumidores.