Ambulancias retiradas de Osakidetza acaban en el mercado de segunda mano
Una ambulancia que prestó servicio para Osakidetza se encuentra a la venta en Internet por 7.000 euros. El vehículo, matriculado en 2015 y con los logotipos y sirenas todavía instalados, aparece anunciado en una conocida web de compraventa.
El anuncio lo ha publicado Ambulancias Gipuzkoa, la empresa concesionaria del servicio de transporte sanitario en Gipuzkoa y Álava. Según explica, estos vehículos se retiran del servicio tras una década de uso y se ponen a la venta a particulares. Sin embargo, la propia compañía avisa de que no pueden circular hasta que se eliminen todos los elementos que los identifican como ambulancias oficiales.
El proceso de renovación de la flota sanitaria implica sustituir las unidades más antiguas por otras nuevas, en cumplimiento de los pliegos del contrato público. Una vez finalizado su ciclo de servicio, los vehículos se subastan a través de las empresas adjudicatarias.
En paralelo, también se ha conocido que un coche patrulla retirado de la Ertzaintza saldrá próximamente a subasta en Zaragoza. El precio de salida es simbólico (un euro), aunque su valor de tasación ronda los 62.000 euros.
Más noticias sobre sociedad
Las ferias de ganado afectadas por la prohibición en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra debido a la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todo caso, la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El laberinto vegetal de Olarizu se inaugura entre críticas por su falta de frondosidad
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha inaugurado el laberinto vegetal del parque de Olarizu, un proyecto de 440.000 euros financiado en parte con fondos europeos. Sin embargo, el resultado ha generado decepción entre las personas que se han acercado al lugar: los árboles aún son pequeños y, al ser de hoja caduca, los caminos quedan completamente visibles.
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
Eusko Ikaskuntza reconoce a una de las principales especialistas en la comunidad vasca global y promotora internacional de la realidad cultural de Euskal Herria.
Abierto el ‘vacunódromo’ contra la gripe en Bilbao, ante el aumento de casos en Bizkaia
El centro se ubica en el pabellón de La Casilla, y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, durante al menos 15 días.
Será noticia: Vacunódromo contra la gripe en Bilbao, suspendidas las ferias de ganado y día contra el cambio climático
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Sabías que tu hogar contamina tanto como 8 toneladas de CO₂ al año?
Transporte, alimentación y vivienda concentran la mayor parte de las emisiones de los hogares vascos.
Cinco hábitos actuales que provocan el calentamiento del planeta
Además de los grandes focos de contaminación, como la deforestación, la generación de residuos, el mal uso de los recursos hídricos, el uso excesivo de plásticos de un solo uso o las emisiones de gases de efecto invernadero por parte del transporte y la industria, hay otros tantos gestos cotidianos que parecen inocuos pero que tienen un impacto ambiental profundo y duradero.
Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.