Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
La investigadora Gloria Totoricagüena Egurrola (Boise, Idaho, Estados Unidos, 1961) ha sido galardonada con el Premio Manuel Lekuona 2025 de Eusko Ikaskuntza, que distingue cada año a personalidades destacadas por su contribución a la cultura vasca. El jurado ha subrayado su papel “pionero” en el estudio de la diáspora vasca en sus vertientes cultural, histórica, política y diplomática, y su aportación al conocimiento internacional de la realidad vasca.
Hija de una familia de Gernika que emigró a Estados Unidos tras el bombardeo de 1937, Totoricagüena estudió Ciencias Políticas y Educación en la Universidad de Boise y obtuvo otro máster en Política Latinoamericana en la Universidad de Montevideo. En el año 2000 se doctoró en la London School of Economics con una tesis sobre la identidad vasca en comunidades de América, Europa y Oceanía.
Ha sido directora del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, Reno, donde impartió clases y conferencias, además de colaborar con las universidades de Stanford y Boise. Sus investigaciones abarcan más de diez países (entre ellos Australia, Argentina, Chile o Filipinas) y han dado lugar a la base de datos científica más completa sobre la diáspora vasca, tanto en volumen como en calidad.
Totoricagüena es autora de una amplia bibliografía, que incluye más de 800 páginas dedicadas a la experiencia vasco-estadounidense y centenares de fotografías sobre las vidas y vivencias de familias emigradas. El jurado también ha querido reconocer su labor de mediación entre instituciones y empresas vascas y americanas, como la que desarrolló en el Think Tank Pentsamendua. Basque Global Initiatives durante el Gobierno del lehendakari Ibarretxe.
Actualmente reparte su residencia entre Boise y Bilbao, donde dirige dos consultoras especializadas en investigación multicultural y relaciones internacionales de carácter cultural y comercial.
Desde 2014, el Premio Manuel Lekuona se decide mediante la votación abierta de la Comunidad Vasca Global, validada por un jurado institucional integrado por representantes de entidades culturales como Eusko Ikaskuntza, Etxepare Euskal Institutua, Barandiaran Fundazioa o la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País.
La entrega del galardón (una escultura en bronce de Remigio Mendiburu) tendrá lugar en un acto público previsto para la primavera de 2026.
Entre las personalidades que han recibido el Premio Manuel Lekuona figuran Juan Mari Beltran, Iñaki Martínez de Luna, Enkarni Genua, Xabier Amuriza, Mari-Jose Azurmendi o Jorge Oteiza, entre otros.
Más noticias sobre sociedad
Las ferias de ganado afectadas por la prohibición en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra debido a la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todo caso, la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El laberinto vegetal de Olarizu se inaugura entre críticas por su falta de frondosidad
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha inaugurado el laberinto vegetal del parque de Olarizu, un proyecto de 440.000 euros financiado en parte con fondos europeos. Sin embargo, el resultado ha generado decepción entre las personas que se han acercado al lugar: los árboles aún son pequeños y, al ser de hoja caduca, los caminos quedan completamente visibles.
Ambulancias retiradas de Osakidetza acaban en el mercado de segunda mano
Una ambulancia de 2015 utilizada en el servicio público vasco de emergencias se ofrece en una página de compraventa por 7.000 euros, con los distintivos y equipos todavía visibles. La empresa adjudicataria Ambulancias Gipuzkoa advierte de que no pueden circular sin eliminar los símbolos oficiales.
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Abierto el ‘vacunódromo’ contra la gripe en Bilbao, ante el aumento de casos en Bizkaia
El centro se ubica en el pabellón de La Casilla, y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, durante al menos 15 días.
Será noticia: Vacunódromo contra la gripe en Bilbao, suspendidas las ferias de ganado y día contra el cambio climático
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Sabías que tu hogar contamina tanto como 8 toneladas de CO₂ al año?
Transporte, alimentación y vivienda concentran la mayor parte de las emisiones de los hogares vascos.
Cinco hábitos actuales que provocan el calentamiento del planeta
Además de los grandes focos de contaminación, como la deforestación, la generación de residuos, el mal uso de los recursos hídricos, el uso excesivo de plásticos de un solo uso o las emisiones de gases de efecto invernadero por parte del transporte y la industria, hay otros tantos gestos cotidianos que parecen inocuos pero que tienen un impacto ambiental profundo y duradero.
Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.