TRADICIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos

El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.

BARAKALDO (BIZKAIA), 01/11/2025.- Vista del cementerio de Barakaldo este sábado, día de Todos los Santos. Los españoles continúan la tradición de visitar a sus difuntos en los cementerios, limpiar sus lápidas y llevarles flores en estos días de Todos los Santos (1 de noviembre) y de los Difuntos (2 de noviembre).  EFE/ Javier Zorrilla
Varias personas en el cementerio de Barakaldo. Foto: EFE

Miles de familias se han acercado durante la jornada de este sábado hasta los cementerios, con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, para honrar a sus familiares fallecidos.

La lluvia y la bajada de temperaturas de las últimas horas no ha impedido el desarrollado de una cita tradicional en la que son mayoría quienes acuden con flores a recordar a sus seres queridos.

La afluencia de visitantes que se da cada 1 de noviembre ha traído consigo que algunos cementerios, como el de Bilbao, hayan ampliado sus horarios, mientras que en Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses.

Además, efectivos de la Policía Municipal han ordenado durante toda la jornada el tránsito de personas en el camposanto bilbaíno, así como la entrada de vehículos en el acceso principal.

El Ayuntamiento de Pamplona no ha cortado en esta ocasión el acceso al cementerio de San José, a diferencia de otros años, y no ha entregado tarjetas de autorización.

El acceso de vehículos al cementerio se realiza por la calle Biurdana, desde la rotonda con la calle Orkoien, y mientras el aforo lo permita, también desde la avenida de Navarra. La salida se realiza por la calle Miluze y la avenida de Navarra.

Pero no solo los cementerios son lugar de recuerdo de los difuntos en esta jornada, ya que cada año son más las personas incineradas cuyas cenizas se guardan en diferentes columbarios o son esparcidas en distintos lugares, por lo que las celebraciones y actos de recuerdo son cada vez más diversos.

A woman visits the tomb of a beloved one at the cemetery of the town of Pamplona during All Saints Day, in Navarra, northern Spain, 01 November 2025. Spaniards visit cemeteries to remember their late relatives bringing them flowers and cleaning their tombs. EFE/ Inaki Porto

Una mujer en el cementerio de Pamplona. Foto: EFE

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X