OPERACIÓN POLICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

En libertad provisional dos religiosas de Belorado tras declarar por la venta de obras de arte

Un anticuario de León, acusado de receptación de las obras de arte, ha quedado igualmente en libertad. La investigación continúa abierta, con el objetivo de recuperar otras piezas patrimoniales que no se han localizado.

MADRID, 01/08/2025.- Fachada del convento de Belorado (Burgos 21/06/2024). La jueza de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca (Burgos) ha dado la razón a la Iglesia Católica en su demanda de desahucio contra las exmonjas de Belorado y las condena a abandonar el monasterio, según la sentencia a la que ha tenido acceso EFE. EFE/ archivo/ Iratxe Rodríguez
El convento de Belorado, en una imagen de archivo. Foto: Europa Press

El Juzgado de Instrucción de Briviesca (Burgos) ha dejado en libertad provisional a la exabadesa del monasterio de Santa María de Bretonera de Belorado, Laura García de Viedma, y a Susana Varo, de la misma comunidad, que han prestado declaración tras su detención acusadas de la venta de obras de arte pertenecientes al citado cenobio. Un anticuario de León, acusado de receptación, ha quedado igualmente en libertad.

Las dos religiosas fueron detenidas, la primera en Belorado y la segunda en Orduña, en la tarde del jueves en el marco de una investigación por la presunta apropiación indebida de bienes catalogados como patrimonio histórico y pertenecientes al propio convento.

Las dos exreligiosas son las supuestas responsables de la venta, extracción y transmisión de los bienes catalogados, mientras que el anticuario está acusado de un delito continuado de receptación al adquirir dichas piezas sin exigir acreditación de su lícita procedencia.

El abogado Enrique García de Viedma ha asegurado que de momento no hay "ninguna medida cautelar", más allá de que estén a disposición del Juzgado "cuando se las llame".

Las dos religiosas han declarado que no han incurrido en "nada punible", al tiempo que ha recordado que el auto judicial se refiere a unos hechos ocurridos, las ventas de bienes, "en el año de 2023", cuando no se había producido el cisma y la entonces abadesa era administradora de los bienes del convento. 

El delito que se les imputa es el de "apropiación de bienes patrimoniales o de patrimonio artístico e histórico". El abogado García de Viedma ha asegurado que desde el día 8 de agosto ha pedido "la nulidad de todas las actuaciones" relacionadas con el traslado de las mayores y con la suspensión de la ejecución de esa medida.

La investigación se inició después de que los agentes detectaran en el mercado especializado de antigüedades diversas obras de arte catalogadas que podían corresponder al patrimonio histórico del monasterio de Belorado y que podrían haber sido sustraídas o transmitidas sin autorización.

Los agentes comprobaron que se habían vendido por internet varias piezas históricas del convento burgalés y encontraron en una tienda de antigüedades de Madrid una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII perteneciente también al mismo cenobio, unas obras que han sido recuperadas por la Guardia Civil.

Estos hallazgos motivaron el registro realizado este pasado jueves en los monasterios de Belorado (Burgos) -donde se detuvo a la exbadesa- y de Orduña (Bizkaia) -donde fue detenida la otra exmonja-.

En ambos registros se han intervenido diversas obras para su puesta a disposición judicial y que se encuentran pendientes de inventariar.

Además, en Orduña se han localizado un significativo número de obras de arte pertenecientes al monasterio de Belorado que habían sido trasladadas sin autorización, mientras que la investigación continúa abierta, con el objetivo de recuperar otras piezas patrimoniales que no se han localizado.

Detenidas tres personas por apropiación indebida y receptación de piezas de patrimonio histórico

Te puede interesar

Agurtzane Uriarte eta Josu Beraza, Iurgi Berazaren gurasoak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los padres del niño fallecido atropellado en Aulesti, muy enfadados porque creen que se ha mentido en el juicio

Hoy se ha reanudado en Gernika el juicio por el atropello mortal del niño de once años Iurgi Beraza en Aulesti en 2020. El juicio debía haber empezado en octubre, pero se supendió por problemas técnicos con la declaración de uno de los ertzainas que hizo el atestado. A la salida del juzgado, el padre y la madre de Iurgi se han mostrado indignados con las declaraciones del supuesto autor del atropello y del ertzaina.

Cargar más
Publicidad
X