William Douglass: 'La identidad vasca ha de reinventarse sin cesar'
Hoy, 4 de diciembre, William Douglass celebrará su 74 cumpleaños en su segunda casa, ya que el día 6 recibirá el premio Argizaiola en la Feria de Durango, y ha venido a Euskal Herria a recibir el galardón y, de paso, encontrarse con la multitud de amigos que ha hecho en esta tierra. Los compañeros de Euskadi Irratia lo han entrevistado esta mañana.
Tras pasar tanto tiempo en Euskal Herria, el antropólogo estadounidense considera que vuelve "a casa" cada vez que pisa tierras vascas: "Aquí tengo grandes amigos que son como de la familia: en Etxalar, Aulesti...".
Para Douglass, es "un honor" estar aquí y, a su juicio, con la entrega de este premio se ha cerrado un círculo en la relación entre Durango y Reno, pues fue su compañero Jon Bilbao quien recogió, en 1992, el primer premio Argizaiola, entregado por la asociación Gerediaga. "Están reconociendo el trabajo hecho desde Reno. Haber aportado nuestro trabajo me hace muy feliz".
Douglass ha explicado que su relación con Euskal Herria ha marcado su vida: "Puse dinero de mi bolsillo, de lo ganado por mi familia en el negocio de los casinos en Nevada, para financiar el Center for Basque Studies de Reno, y mi familia lo entendió, porque me vio comprometido. Me apoyaron".
Douglass comenzó a interesarse por Euskal Herria desde Madrid: "Yo vine a Madrid con 19 años, a estudiar Literatura Hispánica, pero lo cambié por la Antropología, y ahí me vino la curiosidad por lo vasco. Leer las obras de Julio Caro Baroja me despertó el interés y me llevó a Etxalar y Aulesti. La casualidad me trajo aquí; entonces no era consciente del gran paso que estaba dando y todo lo que ello iba a traerme".
Cuestionado sobre si la diáspora está en riesgo de perder la identidad vasca, Douglass opina que el trabajo para preservarla tiene que ser "incesante", pues hay muchísimos factores que la ponen en peligro: migraciones.... "La identidad vasca ha de reinventarse sin cesar para sobrevivir. Es un proyecto que siempre está en marcha. ¿Quién sabe dónde estarán Euskal Herria y la cultura vasca dentro de un siglo? El tiempo lo dirá", ha dicho.
Conflicto vasco
William Douglass ejerció de intermediario con ETA en 2003, requerido por el centro ginebrino Henry Dunant. También entonces dispuso del apoyo de su familia. "Es cierto, hicieron un gran sacrificio. Mi mujer estaba en fase terminal, enferma de cáncer, y, cuando contactaron conmigo desde Ginebra, les dije que no podía. Aún así, mi mujer me animó a venir y se fue con su hijo a Ohio mientras yo estuve aquí".
Sobre aquella, experiencia rememora que "vine como asesor. Eran tiempos muy complicados, al borde de unas elecciones, no había comunicación entre los gobiernos de Madrid y Vitoria-Gasteiz... No se veían visos de negociación alguna; entonces, vine a Euskal Herria, hablé con amigos... y vi que la gente estaba deseosa de dar pasos adelante, así que traté de encauzar contactos entre el Gobierno de España y ETA. Finalmente, esos intentos fracasaron, pero diría que han ayudado a que hoy estemos en la situación en la que estamos".
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.