El Gobierno Vasco mantiene en 43,3 millones las ayudas al euskera
El Gobierno Vasco mantiene en 43,3 millones de euros las subvenciones destinadas al fomento del euskera, de los cuales 30 millones irán al aprendizaje de adultos, y este año contempla por primera vez una partida destinada a apoyar la lengua vasca en las ediciones digitales de medios en castellano.
El viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, ha reconocido hoy en rueda de prensa que las ayudas se han gestionado con "más retraso del que hubiera deseado y del que conviene" a la sociedad, al tiempo que ha incidido en que el Gobierno Vasco es la institución que destina mayor parte de su presupuesto al euskera.
En este sentido ha destacado que el montante de las ayudas se ha mantenido respecto al año pasado a pesar de que la entrada de dinero a las arcas públicas se redujo en 2013.
El objetivo principal de las subvenciones, entre las no figuran las elaboradas por las viceconsejerías de Educación, Cultura o por el Instituto Etxepare, es fortalecer el uso del euskera y "romper la cadena que ata" a esta lengua "únicamente con la escuela", ha destacado Baztarrika.
Ha señalado que la "clave" para que el euskera sea una lengua "viva" reside en que se use en las actividades extraescolares, en la calle, en el mundo laboral y en los servicios públicos, entre otros ámbitos y ha subrayado la necesidad de desechar "mensajes pesimistas" empeñados en sostener que el uso "ha tocado techo".
En el desglose de las ayudas, la mayor parte se destina a la euskaldunización de adultos (30,8 millones de euros), de los cuales la partida más importante es la destinada a la financiación de los "euskaltegis" privados homologados por HABE (18,1 millones), una red que este año acogerá a 3.500 alumnos.
Un total de 11,7 millones se destinará a centros de enseñanza del euskera municipales, 210.000 euros a las 29 "casas vascas" que existen en el mundo y 800.000 euros a ayudas individuales al alumnado.
Para las subvenciones dirigidas a los medios de comunicación en euskera, que este año ascienden a 4,8 millones, el Gobierno Vasco ha modificado los criterios de forma que más de la mitad de la puntuación se asignará en función del territorio abarcado por el medio de comunicación y el nivel de impacto que tiene.
La convocatoria dirigida a la promoción del euskera en el ámbito socioeconómico y laboral asciende a 1,9 millones de euros, mientras otros 979.000 euros serán para el fomento de esa lengua en los ámbitos de tiempo libre y actividades deportivas incluidas en el apartado Euskalgintza.
Para la creación de nuevos portales en euskera, software y aplicaciones de móviles el Gobierno Vasco destina 807.000 euros mientras 1,3 millones de euros se dirigirán a los ayuntamientos y organismos como las cuadrillas alavesas o las mancomunidades en las que se priorizará la población infantil y juvenil.
Más noticias sobre cultura
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.