Fallece el actor bilbaíno Aitor Mazo
El actor Aitor Mazo, nacido en Bilbao en 1961, ha fallecido este jueves. Ha sido hallado muerto sobre las 11:30 horas de la mañana en su domicilio del barrio de Txurdinaga por la mujer que le asistía en las tareas domésticas. La mujer ha comunicado los hechos al servicio vasco de emergencias, SOS Deiak, que ha desplazado a la vivienda una patrulla de la Ertzaintza y una ambulancia medicalizada cuya dotación sólo ha podido certificar la muerte del actor.
Mazo trabajó tanto en cine, a los dos lados de la cámara, como en teatro y televisión.
Actor prolífico, su rostro fue habitual en series de televisión ("Querido maestro", "Amar es para siempre", "Gernika bajo las bombas", "El ministerio del tiempo"...) y películas de cine ("Ocho apellidos vascos", "Vacas"..), medio en el que también trabajó como director con su compañero Patxo Telleria, en las películas "La máquina de pintar nubes" (2009) y "Bypass" (2012).
Mazo construyó una sólida carrera sobre las tablas del teatro. Fundó la compañía Txirene junto al propio Patxo Telleria y Lander Iglesias, con la que llevó a cartel, entre otras muchas, Torito Bravo y Birus...
El actor tenía previsto participar hoy en Miramon en los ensayos de la teleserie "Aitaren etxea", que prepara ETB, y mañana estaba anunciada su presencia en el Teatro Gayarre de Pamplona, donde queda suspendida la anunciada representación de "La calma mágica".
El Gobierno Vasco, "conmocionado"
El viceconsejero vasco de Cultura, Joxean Muñoz, ha asegurado hoy estar "conmocionado" por la muerte del actor, a quien ha definido como un hombre "muy singular y muy comprometido con su oficio y con la realidad cultural del país.
Muñoz, en nombre del Gobierno Vasco, ha expresado sus condolencias a la familia del actor bilbaíno. "Es una enorme pérdida para el mundo del teatro, del cine y de la cultura vasca. Su físico, su voz, su manera de actuar, su personalidad. Era un hombre muy singular, con mucha presencia, con mucha personalidad. Alguien que nos ha marcado a través de sus personajes", ha destacado.
Condolencias de EiTB
Ante el fallecimiento del actor Aitor Marzo, EiTB quiere mostrar sus condolencias a familiares y allegados en estos momentos de dolor.
Aitor Mazo con una amplia y destacada trayectoria en el mundo de la interpretación, participó en numerosas series de ETB e iba a formar parte del reparto de la serie 'Aitaren Etxea' que en breve comenzará a grabarse para su emisión en otoño.
Más noticias sobre cultura
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.