Fallece el actor bilbaíno Aitor Mazo
El actor Aitor Mazo, nacido en Bilbao en 1961, ha fallecido este jueves. Ha sido hallado muerto sobre las 11:30 horas de la mañana en su domicilio del barrio de Txurdinaga por la mujer que le asistía en las tareas domésticas. La mujer ha comunicado los hechos al servicio vasco de emergencias, SOS Deiak, que ha desplazado a la vivienda una patrulla de la Ertzaintza y una ambulancia medicalizada cuya dotación sólo ha podido certificar la muerte del actor.
Mazo trabajó tanto en cine, a los dos lados de la cámara, como en teatro y televisión.
Actor prolífico, su rostro fue habitual en series de televisión ("Querido maestro", "Amar es para siempre", "Gernika bajo las bombas", "El ministerio del tiempo"...) y películas de cine ("Ocho apellidos vascos", "Vacas"..), medio en el que también trabajó como director con su compañero Patxo Telleria, en las películas "La máquina de pintar nubes" (2009) y "Bypass" (2012).
Mazo construyó una sólida carrera sobre las tablas del teatro. Fundó la compañía Txirene junto al propio Patxo Telleria y Lander Iglesias, con la que llevó a cartel, entre otras muchas, Torito Bravo y Birus...
El actor tenía previsto participar hoy en Miramon en los ensayos de la teleserie "Aitaren etxea", que prepara ETB, y mañana estaba anunciada su presencia en el Teatro Gayarre de Pamplona, donde queda suspendida la anunciada representación de "La calma mágica".
El Gobierno Vasco, "conmocionado"
El viceconsejero vasco de Cultura, Joxean Muñoz, ha asegurado hoy estar "conmocionado" por la muerte del actor, a quien ha definido como un hombre "muy singular y muy comprometido con su oficio y con la realidad cultural del país.
Muñoz, en nombre del Gobierno Vasco, ha expresado sus condolencias a la familia del actor bilbaíno. "Es una enorme pérdida para el mundo del teatro, del cine y de la cultura vasca. Su físico, su voz, su manera de actuar, su personalidad. Era un hombre muy singular, con mucha presencia, con mucha personalidad. Alguien que nos ha marcado a través de sus personajes", ha destacado.
Condolencias de EiTB
Ante el fallecimiento del actor Aitor Marzo, EiTB quiere mostrar sus condolencias a familiares y allegados en estos momentos de dolor.
Aitor Mazo con una amplia y destacada trayectoria en el mundo de la interpretación, participó en numerosas series de ETB e iba a formar parte del reparto de la serie 'Aitaren Etxea' que en breve comenzará a grabarse para su emisión en otoño.
Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.