La biblioteca de creación de Tabakalera abre sus puertas
El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera abre desde hoy al público Ubik, la nueva biblioteca de creación, que pretende convertirse en un “tercer espacio”, un espacio distinto al trabajo o al hogar, que los usuarios sientan como propio.
El espacio permitirá profundizar en sus contenidos (programas públicos, ciclos de cine, exposiciones, etc.) y acercará los procesos de creación al público general, invitando a los usuarios a utilizar los distintos recursos disponibles para ello.
Según explican desde Tabakalera, "Ubik abre sus puertas tanto al público especializado en la materia como a todas aquellas personas que tienen interés por el pensamiento contemporáneo, las artes, la tecnología, el audiovisual, el sonido o los videojuegos".
Además, debido al volumen de información que contiene el espacio, Ubik considera fundamental la figura de un “mediador” que apoye al usuario en esa selección de contenidos que más se aproxima a sus necesidades.
A partir de este viernes y hasta el domingo, Ubik permanecerá abierta con horario y programación especial para todos los públicos y a partir de la próxima semana los usuarios podrán solicitar el carnet de la biblioteca que es gratuito.
Durante este fin de semana, con motivo de la inauguración, habrá un grafiti tecnológico, un taller sobre videoclips, la iniciativa 'Deja tu mensaje' para recoger impresiones de los visitantes, otro taller sobre nuevas maneras de contar, otro de dibujos con post-it; y actuaciones de la Escuela de Música de San Sebastián, entre otras actividades.
"Cultura contemporánea y creación"
Ane Rodriguez, directora cultural del centro Tabakalera, nos explicaba así en una entrevista ofrecida a eitb.eus en septiembre los pormenores de Ubik:
“Ubik tiene dos características principales. Por un lado, su fondo se nutre de manifestaciones de cultura contemporánea (audiovisuales, arquitectura, pensamiento, tecnología, arte...); por otro lado, ofrece servicios y recursos orientados a la creación.
El fondo estará disponible en todos los soportes: sonido, audiovisuales, papel, digital... Pero Ubik también será un espacio de creación. Existirán diferentes estaciones de trabajo en las que se trabajará diferentes ámbitos temáticos: un par de puestos para la tecnología, otro para la autoedición, un plató de audiovisuales...
Podremos reservar esos espacios en Ubik de la misma manera que se reserva un ordenador en una biblioteca convencional, ya que desarrollaremos un programa para poder utilizar esos recursos. El objetivo es acercar poco a poco otros ámbitos de los proyectos culturales al público general, por lo que la biblioteca de creación sería un punto de partida.
Otra de las funciones de Ubik será reflejar los programas que se desarrollarán en los proyectos culturales y prestar la ayuda necesaria para poder profundizar en ellos”.
Más noticias sobre cultura
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.