'El sueño de una noche de verano', en el Arriaga en versión trilingüe
El Teatro Arriaga de Bilbao estrenará el próximo 6 de abril una versión trilingüe (ingles, castellano y euskera) de la obra maestra del dramaturgo inglés William Shakespeare "El sueño de una noche de verano".
Con esta adaptación propia de la obra del dramaturgo inglés fallecido en 1616, el Teatro Arriaga se suma a las conmemoraciones globales por el 400 aniversario de la muerte de Shakespeare, según ha explicado hoy en la conferencia de prensa de presentación del espectáculo el director artístico del Arriaga, Calixto Bieito.
La puesta en escena de esta versión en tres idiomas de la comedia de enredos amorosos de Shakespeare ha corrido a cargo del director bilbaíno Pablo Viar y supone la producción propia más relevante del escenario municipal en la temporada 2015-2016, por lo que de la misma se ofrecerán ocho funciones los días 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15 y 16 de abril.
La producción cuenta con un reparto compuesto por 20 actores vascos, entre quienes figuran destacados nombres de la escena vasca como Gurutze Beitia, Itziar Lazkano, Karmele Larrinaga, Joseba Apaolaza, Lander Otaola y Mikel Losada.
El director del montaje, el bilbaíno Javier Viar ha explicado que desde que se comenzó a pensar en este proyecto "se planteó hacerlo en varios idiomas por lo que en la obra tendremos fragmentos en inglés, en castellano y en euskera" y ha considerado que "mezclar todos estos idiomas ha enriquecido el producto final".
Para evitar problemas de comprensión a los espectadores, habrá una pantalla sobre el escenario en la que se proyectarán los textos subtitulados en euskera y castellano, ha precisado.
El director de la obra ha señalado que la estructura de la que Shakespeare dotó a su obra, "con una fragmentación muy clara de los distintos grupos de personajes, desde la corte del palacio de Atenas, al grupo de artesanos cómicos y a los personajes mágicos del bosque", ha favorecido la realización de esta versión trilingüe.
Más noticias sobre cultura
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.